Tenemos noticias para los chilangos: esta mañana, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), anunció que los vehículos en la CDMX tendrán que verificarse a partir del 1 de julio de 2018. Por ello, la CDMX suspende la Verificación Vehicular durante el primer semestre de 2018.
Entre las cosas que más odiamos está pagar multas de tránsito, no queremos asustarte más pero alguna vez has pensado ¿cuánto tiempo pierdes en pagar multas de tránsito?
A consecuencia del sismo que afectó a la CDMX el pasado 19 de septiembre, los verificentros de la ciudad cerraron hasta pasar la inspección de la estructura de sus instalaciones. Este procedimiento ha retrasado la verificación oportuna de muchos vehículos por lo que se extiende el periodo de verificación un mes más.
En este mes patrio hay muchos clásicos: el pozole, los pambazos, dar el grito, el tequila y los mariachis. Dejar las cosas para el último momento es otro clásico de los mexicanos.
¿Aún no has verificado? Tenemos muy buenas noticias para todos los conductores en la Ciudad de México y Estado de México, puesto que se acaba de anunciar que el plazo para verificar los autos con engomado verde y holograma 1 y 2 se extiende por 15 días, teniendo una prórroga para cumplir con este proceso
En nuestro país no existe una cultura del seguro, es por eso que muchas personas no saben la importancia que una buena póliza tiene en la vida de cualquier automovilista, hasta que se enfrentan a un accidente. En la CDMX se incluyó en el Nuevo Reglamento de Tránsito, la obligación de contratar un seguro para
Los que amamos los autos soñamos con tener un clásico. Si tú eres de los afortunados que tiene uno y solo te hace falta hacerlo oficial, te contamos a detalle el proceso que deberás llevar a cabo para obtener sus placas.
La multa por circular sin seguro oscila entre los 1,400 y los 2,800 pesos, así que si no cuentas con seguro, es buen momento para adquirirlo y evitar que te multen. Para que planifiques tu compra, te dejamos algunos tips sobre cómo elegir un seguro para tu auto.