¿Estás al corriente con tus trámites vehiculares, Chilango? Sabemos que puede parecer engorroso, pero es muy importante que tengas todos los papeles de tu vehículo en regla, ya sea de los que tuviste y vendiste o de los que actualmente manejas. 

No te queremos espantar, pero… 

¿Sabes que es lo que pasa si no das de baja las placas de un vehículo? Esto aplica cuando te han robado un auto, te han robado las placas o bien, has tenido un accidente con pérdida total del vehículo. Si no haces este trámite, te pueden seguir cobrando los derechos y obligaciones del vehículo, tales como el control vehicular, entre otros. Incluso, si el carro ya se fue a un depósito de chatarra se debe tramitar la baja de las placas.

Ahora bien, cuando compras o vendes tu auto entre particulares, es muy probable que por flojera o por falta de tiempo no hayas hecho el cambio de propietario. El cambio de propietario vehicular se debe realizar siempre que se realice la compra venta de un auto usado entre personas físicas, o entre personas físicas y personas morales. 

En caso de que no lo hagas, el principal problema que deberás enfrentar si la policía de tránsito te llega a detener es el de comprobar que eres el dueño del vehículo. Si no logra acreditar esto, lo más seguro es que se lleven tu vehículo al corralón y debas solucionar la situación de la propiedad de tu auto antes de poder sacarlo del depósito vehicular, previo pago de la multa respectiva. (Entre más tardes, más alta será la multa). 

Aprovecha la simplificación de trámites 

Hay buenas noticias: desde noviembre de 2021, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México aplicó modificaciones al Reglamento de la Ley de Movilidad para eliminar requisitos y automatizó gestiones como la revisión de pagos.

El proceso de simplificación administrativa logró que los tiempos para los trámites se redujeran entre 30 y 50%, de acuerdo con datos de esta dependencia. 

Antes, para hacer estos trámites, los usuarios debían asistir más de una ocasión a los módulos de la Semovi para finalizar un trámite, pero ahora pueden finalizarlo en una misma cita gracias a la reducción de requisitos que generaban problemas para la finalización del proceso de emplacamiento en la primera cita. 

Aunque también te puedes beneficiar si acabas de comprar un auto nuevo. En el trámite de alta de vehículos nuevos digital, el emplacamiento se puede concluir en el mismo día, se paga en línea y se acude sin cita al módulo destinado para ese trámite. El 2 de enero se liberó este sistema para emplacamiento de autos nuevos por parte de los ciudadanos el cual permite realizar un alta a través del archivo XML de la factura del propietario y asistir solamente a recoger placas. Con este sistema la revisión documental es automática, la línea de captura se obtiene 100 por ciento digital y pueden asistir con o sin cita por sus placas en cuanto el pago del trámite es procesado

¿Cómo hacerlos más fácil? 

Para no complicarte, lo más sencillo es ingresar al siguiente enlace:

https://www.semovi.cdmx.gob.mx/tramites-y-servicios/vehiculos-particulares/automovil-hibrido/cambio-de-propietario

Recuerda que tienes que contar con tu Llave CDMX. Si no la tienes consulta en el siguiente enlace 

¿Ya sabes si tienes multas de tus anteriores autos? Te recomendamos que lo hagas y te evites dolores de cabeza. No olvides que en la aplicación de Auto Chilango  puedes checar si estás al corriente. 

¡Que no se te pase ningún trámite! No olvides que en la aplicación de Auto Chilango te alertaremos directamente en tu celular para que estés prevenido de los trámites que necesitas para circular.

¡Felices papeleos, amigo chilango! 

Facebook Comments

Deja un comentario