¡Se acerca el fin de año, chilangos! No hay mejor momento para planear, pero sobre todo es un buen momento para reflexionar lo bueno y lo malo que hemos hecho, en este caso, como conductores.
Empecemos por lo básico: ¿sabes qué tan bien te has portado como para que tu coche no haya perdido su valor? Tiste, pero cierto: es que todos los vehículos, una vez que ponen el pie fuera de la agencia, estos se deprecian un 20% de acuerdo con varios estudios de la industria automotriz minorista.
Pero (y aquí viene el famoso, peeeeero), hay factores que pueden propiciar que pierda mucho más de su valor. Lo normal es que cada año vayas restando 10% de su costo inicial, aunque todo depende, claro, del chilango que lo maneje.
Esto es importante, sobre todo si estás interesado en cambiar de auto y empezar el 2024 con un modelito nuevo o más reciente.
Si quieres calcular su valor, toma tu factura y ve sumando o restando porcentaje.
1. El kilometraje. Si eres de los que gusta de la carretera, lamentamos decirte que puede ser un comportamiento de pérdida. En promedio, los autos recorren unos 10,000 kilómetros por año, así que si divides el kilometraje, el valor bajará. Échale entre 5 y 10% menos.
2. Aditamentos de fábrica en buen funcionamiento. Bolsas de aire, sensores, limpiador plus, pero que estén en buen funcionamiento. Si funcionan bien, ponle 5% más.
3. Si ha tenido accidentes. Recuerda que todos los autos tienen pasado, al igual que el tuyo. Lamentablemente, esta es una situación que ya no se puede ocultar, porque existen servicios como los de TotalCheck. Nuestros amigos checan el pasado de cualquier auto con las placas, corroborando varias fuentes. Puedes comprobarlo muy fácil, solo abre la app de Auto Chilango y ve a la parte de Beneficios.
Este sistema sirve tanto como si lo quieres vender y de paso checar la información de tu coche, como si buscas comprar un auto de otro vendedor. Dependiendo del percance réstale entre 5 y 20%.
4. Que esté bonito. Híjole, sí. Te hemos dado varios consejos de cómo mantener la pintura en buenas condiciones cuando llueve, cae ceniza del Popocatépetl o hace mucho calor. Recuerda que la primera impresión es la que cuenta. ¿Está bonito? Súmale 5%
5. El tipo de factura que tiene tu coche. Una factura original y que no ha sido endosada tiene mayor valor al momento de venderlo, que una factura dada por aseguradora, ya que esta se emite cuando un auto sufre un fuerte percance o un robo. Si es factura original, te quedas igual, pero si es de aseguradora réstale otro 5%
Los modelos que menos se deprecian
Ahora bien, si lo que piensas es comprarte un coche, no está de más checar un par de estudios. Según la firma Clup, estos son los coches que han registrado la menor depreciación anual en los últimos doce meses.
– Nissan March: con una depreciación de 4.53% anual.
– Suzuki Swift: con 5.54% anual.
-Dodge Attitude: con 5.54% anual.
Del otro lado de la moneda, hay unos modelos que pierden más valor, incluso cuando los propietarios los manejan poco o se ponen muy guapos con los cuidados y son el Chevrolet Aveo con 7.47% y el Nissan Versa con 7.01% al año.
¡Piensa en el futuro, amigo chilango! Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango te mantenemos al último día con todo lo que necesitas para viajar con seguridad, tips para ahorrar además de algunos consejos súper útiles para que tus traslados en automóvil sean sencillos y placenteros y sobre todo, estés al tanto de los trámites para andar por las calles de esta gran ciudad.
¡Felices caminos, conductores chilangos!
Deja un comentario