¡Mucha atención, chilangos! Tenemos noticias para quienes andan en moto: el Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer una serie de reformas al Reglamento de Tránsito, con el objetivo de reducir accidentes en motocicleta. 

¿Cómo, cuándo, por qué? 

Vayamos por partes. Como te informamos en Auto Chilango hace algunos días, Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), informó en conferencia de prensa que se incrementarán operativos dirigidos a motociclistas en puntos conflictivos y también se va a implementar una campaña sobre los riesgos de andar en este medio de transporte. 

De acuerdo con el secretario de Movilidad, durante 2022 se realizaron revisiones a motociclistas en las que resultaron 61,492 infracciones y 11,232 unidades remitidas a un corralón por estas faltas.

Es por ello que esta semana, cientos de ‘bikers’ salieron a manifestarse en las inmediaciones de la Semovi, para pedir un diálogo con las autoridades, pero no se llegó a ningún acuerdo. 

Estas son las nuevas medidas y restricciones, toma nota:

  • Las motocicletas con cilindraje menor a los 600 centímetros cúbicos no podrán circular en carriles centrales de vías de acceso controlado (como Viaducto, Circuito Interior o Periférico) 
  • Licencia OBLIGATORIA: Las motocicletas de los motociclistas que no porten licencia vigente serán remitidas a depósito vehicular.
  • Las motos solo serán devueltas a sus dueños una vez que hagan el curso de motociclismo que brinda la licencia A1.
  • La reforma al Reglamento de Tránsito contendrá medidas y características específicas para el casco de los motociclistas: “Deben ser cascos diseñados especialmente para motocicletas, porque hemos visto que algunos usan casco para bicicletas, de construcción o para otras actividades que no garantizan un viaje seguro”, dijo Lajous. 
  • Será obligatorio el casco para circular en motocicleta.
  • Los repartidores de apps (Rappi, UberEats y otros) deberán contar con un seguro y la Licencia Tipo A1 o A2.

¿Cuándo entran en vigor? 

Por lo pronto, y hasta que no se llegue a un acuerdo, las medidas y restricciones que te acabamos de enumerar entran en vigor a partir del 1 de diciembre. 

¡Que no te agarren en curva, chilango! Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango te mantenemos al tanto de las regulaciones, trámites y todo lo que necesitas. Por cierto, todo lo que necesitas saber sobre las licencias para automóviles y motos lo encuentras aquí: 

¡Felices y seguros caminos, chilangos!

Facebook Comments

Deja un comentario