¡Aguas con las aguas, conductores chilangos! La temporada de lluvias en la Ciudad de México y el Estado de México, está a todo lo que da. Y va para largo. Según los pronósticos de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) para el centro del país, la temporada de lluvias dio inicio en junio de este año y se espera que finalice hasta inicios de noviembre de 2023. 

Los chilangos sabemos bien que no hay mejor método de invocar a Tláloc que lavar el auto, ¿o no? Seguro eres de los que piensa que es mejor lavarlo “después” o “al rato” (un periodo de tiempo que puede ser uno, dos días, una semana… o más). 

Lo cierto es que el agua de lluvia en una gran ciudad como la nuestra puede provocar estragos a tu auto, y no solo porque se vea sucio o con lodo y polvo. Te contamos algunos de los efectos.

Lluvia ácida: lo primero que se va es la pintura 

En la Ciudad y el Estado de México, vivimos con condiciones de lluvia ácida. Según la UNAM, la lluvia ácida se forma cuando la humedad del aire se combina con el óxido de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre arrojado al ambiente por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y sí, las emisiones de los automóviles y otros vehículos. 

Ahora bien, esta lluvia no tiene efectos nocivos para la salud, pero puede afectar diversos materiales de las casas y también de tu automóvil, empezando por la superficie y la pintura. Si tu auto es nuevo y tiene una capa muy brillante de pintura, puedes despedirte de ese bonito aspecto si no lavas tu coche aunque llueva. 

Los mismos contaminantes que en altas concentraciones nos dan contingencias ambientales, al momento de mezclarse con el agua de lluvia y caer sobre el agua, funcionan como agentes corrosivos que lo primero que desgastan es el brillo de los autos con pintura más reciente. En el caso de autos más antiguos o con pintura menos reciente, puede afectar algunos pigmentos, haciendo que tu coche se pueda ver, en el mediando plazo, como “moteado”. ¿Has visto coches así? Casi podemos apostar que es por esta causa. ¿Qué hacer? 

Si no tienes tiempo de lavar tu auto después de una fuerte lluvia, hay dos opciones rápidas. La primera es pasar rápidamente una franela o paño sobre el exterior o utilizar un instrumento para limpiar el auto y quitar las gotas de lluvia. 

La segunda es echar con una bandeja agua limpia sobre el coche. Este es el método que menos recomendamos, porque toda el agua tiene acidez, pero neutralizará un poco el agua de lluvia y sus contaminantes. Si puedes llevarlo a lavar, mucho mejor. 

¿No sabes dónde hay un auto lavado? En la aplicación de Auto Chilango., en el apartado de servicios puedes encontrar el servicio de limpieza más cercano a tu ubicación, así no tienes que batallar buscando. 

Problemas mecánicos 

Esto va más allá de lo bonito que se vea tu auto, amigo chilango. Esta misma lluvia ácida y sus componentes químicos puede afectar algunas partes del motor. Los frenos, el chasis y otros elementos mecánicos importantes para el correcto funcionamiento de tu vehículo como las bandas pueden verse afectados a la larga por esta acumulación de agua con contaminantes. 

Las lluvias muy fuertes, como las que hemos vivido estos días, son las que más riesgos representan para el motor. 

¡Pero no te espantes! Esto solo representa problemas si eres de los que prefieren dejar su auto sin lavar casi toda la temporada de lluvias o dejarlo sin limpieza por un periodo largo de tiempo.

¿La solución? Una buena lavada y una posterior encerada. La cera para los vehículos, además de dejar una brillosa capa que hace que los autos se vean como nuevos, también ayudan a crear una cubierta que hace que los contaminantes resbalen más fácilmente. 

Si eres de los que gustan lavar su auto, te recomendamos que uses unos buenos cepillos y unos paños de calidad para lavar y extender correctamente la cera. Si prefieres un servicio más profesional (o no te quieres mojar), siempre puedes consultar la app de Auto Chilango para encontrar el servicio más cercano a ti. 

¡Que no te sorprendan las lluvias! Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango te mantenemos siempre al tanto de las novedades, los trámites, las contingencias ambientales y todo lo que necesitas para viajar con seguridad y cumpliendo las reglas de la gran Chilangolandia, además de algunos tips para que tus traslados en automóvil sean sencillos y placenteros.

¡Felices caminos, conductores chilangos! 

Facebook Comments

Deja un comentario