¡Mucho ojo, chilangos! La temporada de lluvias está a todo lo que da y es muy probable que hayas visto encharcamientos (o de plano, inundaciones) en varias calles y avenidas de Chilangolandia. 

Pero no son los únicos riesgos que corres con tu vehículo: caída de árboles, baches, robos y hasta la apertura de socavones (además de accidentes mientras conduces), son algunos de los imprevistos para los que tienes que estar preparado con una póliza de seguro. 

Ya te lo hemos dicho, pero lo repetimos: es indispensable que cuentes con un seguro para tu vehículo, ya que tu seguridad está expuesta cuando conduces y hasta cuando dejas tu auto parado. 

¿Que no tienes un seguro? En la aplicación de Auto Chilango puedes encontrar la opción que más te conviene según el modelo de tu coche, gracias a la alianza con AutoCompara que te garantiza escoger la mejor alternativa. 

Lo cierto es que muchas veces no sabemos lo que tenemos contratado (sobre todo si tienes una póliza extendida), por eso hemos verificado con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) cuáles son los eventos que puede cubrir tu seguro (y los que definitivamente no cubre). Te recomendamos que revises detalladamente tu póliza para considerar estas alternativas. 

-Cobertura de daños a terceros. Esta es OBLIGATORIA para todos los autos y es lo mínimo que debes de tener contratado. (Si no la tienes, es momento de que la adquieras ya). Cubre los daños que ocasiones en un accidente a otros, pero digamos que tú te quedas con tu golpe. 

– Cobertura de gastos médicos. Es especialmente importante cuando tienes un accidente de proporciones mayores. En las cláusulas de tu póliza debes revisar si esta cobertura aplica para ti y también para determinado número de pasajeros que viajen contigo. OJO: este tipo de cobertura no aplica si rebasas la capacidad de pasajeros que viajan contigo. Si tu auto es compacto y viajas con más de cinco, lamentamos decirte que tu seguro quedará invalidado. 

-Cobertura por colisión o accidentes. Si te involucras en un accidente del que no eres responsable, tu seguro puede cubrir los daños que tenga tu vehículo. Aquí es donde es importante revisar el porcentaje de deducible que hayas contratado. 

Por ejemplo: digamos que tu póliza establece un deducible de 5% del valor del vehículo sobre daños y 10% si es pérdida total. Pensemos que tu coche cuesta 100,000 pesos.

Si chocas y tu auto requiere una reparación con valor de 30,000, ésta correrá por cuenta de la aseguradora y tú sólo deberás pagar como deducible el 5% del valor de tu coche (5,000 pesos). Si de plano tu coche se pierde por completo, tu pagarías 10,000 pesos para que la aseguradora te reponga el valor de tu auto. 

– Cobertura extensiva. Si tienes una póliza con garantía extendida, es momento de revisar las cláusulas que incluye. Por ejemplo, si un árbol le cae a tu auto, es probable que tu aseguradora cubra el costo de la reparación, pero solo si tienes este tipo de garantía contratada y si haces pago del deducible, que puede ser mayor a lo que se establece en la cobertura por colisiones.

También puede cubrir daños por inundaciones (siempre y cuando no te metas tú a la calle inundada) y otros eventos catastróficos como incendios, un terremoto (de los que los chilangos sabemos mucho) o incluso si tu coche está estacionado y pasa una manifestación con vándalos y éstos destruyen tu auto. En algunos casos también se incluye la cobertura de daños por baches, siempre y cuando sea validado por un ajustador.

Este es el tipo de cobertura que los expertos en seguros recomiendan para los chilangos. Diario hay una manifestación, la temporada de lluvias se extenderá hasta octubre y además los robos aumentaron drásticamente desde el inicio de la contingencia sanitaria por covid-19. 

¡Abusados, chilangos! Sabemos que hoy más que nunca estás cuidando tu patrimonio, y por eso queremos recordarte la importancia de contar con un respaldo. No está de más decirte que en un momento tu patrimonio puede irse, así que lo mejor es tener un seguro a la mano. 

Facebook Comments

Website Comments

Deja un comentario