¡Mucho ojo, conductores chilangos! Esta semana, además de festejar a las mamás en su día, también recordamos la importancia de estar seguros en nuestros trayectos. Lamentablemente, las sillas especiales de bebé pensadas para los automóviles no son del todo seguras.
Atención: un estudio de la asociación civil Refleacciona con Responsabilidad, indica que casi 50% de las sillas de auto para bebés que se venden en el país son de baja calidad y no garantizan una buena protección en caso de accidente.
¿Qué pasa con las sillas para bebés?
Según el análisis de Refleacciona, si llegas a tener un choqye 40 o 50 kilómetros por hora (una velocidad moderada), la silla se puede romper o se puede fracturar debido a que los plásticos no son resistentes o el asiento se puede soltar del asiento del auto con todo y el enganche al cinturón de seguridad.
El presidente de esta asociación civil además precisó detalles en una entrevista con el diario El Universal. “Sucede con un alto porcentaje de las que se encuentran en el mercado, que además se venden en Costco, Sam’s, Walmart, y la gente piensa que porque las venden ahí son sillas que cumplen con un control de calidad, pero la realidad es que no”, dijo a este medio.
Por desgracia, en México no existe una normativa oficial regulada que certifique la calidad de estas sillas, por lo que buena parte de ellas pueden significar un peligro para los menores que vayan en ellas.
¿Qué hacer para llevar a mis niños con seguridad?
Alma Cruz, consultora en Sistemas de Retención Infantil para la asociación Refleacciona con Responsabilidad, dice que una silla para menores es indispensable en el auto desde que los niños nacen hasta que miden 1.45 metros. “Se puede prevenir al menos un 60 % de muertes en caso de un siniestro, cuando los niños y las niñas viajan en un vehículo de motor”, dice la experta.
Al momento de adquirir una de estas sillas es importante asistir personalmente a la tienda a comprarla (sabemos que nos gusta comprar por internet, pero en este caso, sale más caro hacerlo así).
Antes de adquirirla, se recomienda sacarla de su caja o empaque, verificar las cintas, aplicar presión sobre la silla y comprobar que los enganches no se rompan con facilidad antes de pagarla.
Después, un consejo útil es colocar la silla en nuestro auto y probarla en una calle vacía. Dar un freno rápido (sin bebé o niño a bordo) y verificar el agarre del dispositivo al auto, es una buena forma de comprobar su eficacia. No olvides guardar tu ticket de compra, pedir garantía y en su caso, solicitar el reembolso si la silla resulta defectuosa.
No queremos espantarte, peeeero…
En México, cada año mueren 16,000 personas en accidentes de auto, y de ellos, 780 son niños. Cada día dos niños mueren en un accidente vial, según cifras del INEGI, por lo que te recomendamos que extremes precauciones al momento de subir a los niños (hijos, sobrinos, nietos, amigos) a tu auto.
En tanto, la asociación busca que los fabricantes sean sometidos a exámenes de calidad y a una normativa oficial para garantizar que sus artículos sean seguros para nuestros pequeños.
¡Conduce seguro, amigo chilango! Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango puedes cotizar un seguro de auto que protege a los ocupantes ante cualquier indidente vial. Además, te mantenemos siempre al tanto de las novedades, los trámites, las contingencias ambientales y todo lo que necesitas para viajar con seguridad y cumpliendo las reglas de la gran Chilangolandia.
¡Felices caminos, conductores chilangos!
Deja un comentario