¡Feliz día a todas las mamás chilangas! Sabemos que la maternidad es algo que no solo dura nueve meses, ni unos años, pero claro que para las madres primerizas la seguridad es un asunto mucho más sensible, y el momento de conducir o trasladarse en auto es fundamental.
En Auto Chilango estamos conscientes de que las mamás tienen que estar protegidas, por lo que preguntamos a los expertos en seguridad automotriz y a las principales marcas cuáles son sus consejos para que tanto hijos como mamás vayan protegidos en el trayecto. Y claro, estos consejos también son para los papás, hermanos y conocidos de todas ellas. ¡Abusados!
- Una revisión a las llantas
Empezando por lo básico, el agarre, la tracción y la velocidad de frenado dependen de tener unos buenos neumáticos. Si aún no tienes pensado un regalo para este 10 de mayo, un cambio de llantas es una buena idea para mantener segura a la familia. ¿Te parece mucho? Una revisión también puede ser un buen inicio. Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango puedes encontrar los talleres más cercanos a tu ubicación para que te den un primer diagnóstico.
- Una buena silla para los más pequeños
Recuerda la regla de seguridad número uno cuando se trata de llevar en el auto a los niños: los más pequeños (menores de cuatro años de edad, en promedio) requieren un asiento especial. Algunas de las recomendaciones son que tengan en buen agarre. En ese sentido, es mejor que acudas a una tienda física y compruebes el estado de los agarres con tus propias manos. No te arrepentirás de este consejo.
- La velocidad adecuada
Este consejo es para futuras mamás y para quienes viajan con mamás y niños pequeños. Un viaje placentero y seguro no solo consiste en ponerse los cinturones. Las mujeres embarazadas y los menores de dos años de edad son particularmente sensibles a altas velocidades, lo que puede provocar mareos, dolores de cabeza y, en caso de un fuerte frenado, dolores en el cuello o articulaciones. ¡No corras! Además de respetar los límites de velocidad, lo mejor es mantener una velocidad constante y moderada para evitar cualquier imprevisto.
- Seguros en las puertas
Este es un consejo para las mamás con hijos más mayorcitos. Aunque los modelos más recientes de vehículos cuentan con sistemas que no permiten que los ocupantes de atrás puedan abrir las puertas con facilidad, si tu vehículo es un poco más antiguo, puedes siempre hacer adaptaciones sencillas para que todos permanezcan sanos y salvos. Pregunta a tu mecánico.
5. Siempre atentos al camino
Mamá es poderosa, pero no puede con las inclemencias del camino. Es particularmente necesario que no pierda de vista en el camino y de preferencia se deshaga de su teléfono, sobre todo si existen dos o más hijos en el vehículo. Si mamá es trabajadora y tiene muchas cosas que atender al mismo tiempo, lo mejor es pedir ayuda a alguien para que nos ayude a conducir o bien, hacer uso de un servicio de transporte por aplicación. La seguridad es primero y ninguna prisa vale más que la vida de mamá.
¡Festejemos a las mamás chilangas! Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango puedes cotizar un seguro de auto como un regalazo para mantener segura a mamá, aunque sus hijos ya sean mayorcitos. Además, te mantenemos siempre al tanto de las novedades, los trámites, las contingencias ambientales y todo lo que necesitas para viajar con seguridad y cumpliendo las reglas de la gran Chilangolandia.
¡Felices caminos, mamás chilangas!
Deja un comentario