¡Ah, los viejos tiempos, chilangos! Los que tienen por lo menos 35 años, todavía pudieron disfrutar de los beneficios de tener una licencia de conducir permanente emitida en la Ciudad de México (que entonces todavía se llamaba Distrito Federal). Desde 2001 y hasta 2007, por iniciativa de Andrés Manuel López Obrador, quien fue el jefe de Gobierno en esos tiempos, los chilangos podían tramitar su licencia de modo permanente.  

Desde entonces, quienes no la tramitamos en su momento, ya sea por edad o falta de oportunidad, ahora tenemos que renovar este documento cada tres años. Pero mucho ojo. La jefa de Gobierno electa para el periodo 2024-2030, Clara Brugada ha propuesto que la licencia de conducir permanente regrese a la Ciudad de México.

Según Brugada, esta propuesta tiene como objetivo reducir trámites en la capital del país. “Vamos a establecer mecanismos muy estrictos y claros para garantizar la protección de peatones, ciclistas y de la seguridad vial. El derecho a una movilidad segura, accesible y ágil será uno de los objetivos estratégicos de mi gobierno”, dijo Brugada.

¿Cómo, cuándo, dónde? 

De acuerdo con la propuesta de la mandataria electa, los chilangos de la CDMX podrán tramitar de nuevo su licencia permanente a partir del 1 de enero de 2025. Los requisitos todavía no se han dado a conocer, pero no se descarta que tengas que acreditar algún tipo de examen teórico o práctico para obtenerla. Los detalles se darán a conocer luego de que Clara Brugada suma el poder, el 5 de octubre.

Las licencias permanentes actuales 

Quienes ya tienen una licencia permanente emitida entre el 2001 y el 2007, aún gozan con los beneficios de tenerla, sin necesidad de realizar la renovación cada tres años. 

Aún no se sabe si los actuales dueños de este documento tendrían que volverlo a hacer, ni el monto. Para darnos una idea, si tu licencia permanente se te perdió o necesitas cambiarla porque con tanto uso ya no se distingue ni tu nombre, el costo para hacerlo es de 1,049 pesos, aunque solo es para los que ya tengan licencia permanente. 

Para los demás mortales, la licencia tipo A tiene un costo de renovación de 1,049 pesos, mientras que la licencia tipo A1 (solo para motociclistas) tienen un costo de 545 pesos. Recuerda que la licencia tipo A te permite conducir ambos tipos de vehículos, mientras que sean particulares. 

¿Licencia permanente para el resto del país? 

Lo cierto es que en todos estos años, nuestros amigos del Estado de México, Morelos y otros Estados cercanos siempre han visto con un poco de recelo a quienes cuentan con una licencia permanente. Actualmente, las permanentes también se emiten en Tamaulipas, San Luis Potosí y Oaxaca.

¡Pero no te agüites! Según el presidente López Obrador, existe la posibilidad de que las licencias permanentes lleguen a todo el país. “Eso (el trámite de licencia) lo establecimos nosotros cuando fui jefe de gobierno y eso se puede establecer a nivel nacional lo de la licencia permanente”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este miércoles 12 de junio en Palacio Nacional. 

Esperamos buenas noticias, pero mientras tanto, ten en orden tus documentos, tu verificación y tarjeta de circulación para que cuando llegue el momento, te lances de inmediato. 

 Recuerda que en la app de Auto Chilango siempre te mantenemos al tanto de todo lo que necesitas para transitar tranquilamente por Chialngolandia: trámites, contingencias, consejos y novedades. 

¡Felices trámites, chilangos! 

Facebook Comments

Deja un comentario