Hay que estar siempre abusados, chilangos. Si lo que necesitas es conducir eficientemente por las calles de la Ciudad de México, el primer documento que necesitas es tu licencia para manejar. El artículo 44 del Reglamento de Tránsito de la bella Chilangolandia nos dice que es obligatorio para todos los conductores de vehículos motorizados, desde la moto más chica hasta el tráiler más grande y no tome en cuenta a patinetas ni bicicletas eléctricas.
La Secretaría de Movilidad (Semovi) emite nueve tipos de permisos y son distintos para cada tipo de conductor. En 2023 las autoridades fijaron los costos ligeramente mayores al del año pasado. ¿Sabes si tienes la licencia que realmente necesitas?
Estos son los tipos de licencias que existen en la CDMX:
- Licencia de conducir tipo A
Esta licencia se emite únicamente a los conductores que vayan a manejar un vehículo de uso particular y que no supere las 12 plazas.
Costo: $989 pesos por tres años y también si ya cuentas con la licencia permanente.
- Licencia de conducir tipo A1
Como te explicamos anteriormente en Auto Chilango, esta licencia es exclusiva para conductores de motocicletas. OJO: Si tramitas este tipo de permiso NO puedes conducir un automóvil particular.
Costo: $495 pesos por tres años.
- Licencia de conducir tipo A2
Este permiso es ideal si tienes un auto y adicionalmente cuentas con oportunidad de manejar una motocicleta de vez en cuando. Funciona para motocicletas de bajo y alto cilindraje pero para autos no mayores de 12 plazas.
Costo: $989 pesos por tres años.
- Licencia de conducir tipo B
Este tipo de permiso es exclusivo para los que quieran manejar un taxi en la Ciudad de México (y solo en la Ciudad de México como base). OJO: Si quieres esta licencia es indispensable tener antes una licencia tipo A vigente.
Costo: $1,228 por dos años y $1,848 por tres años.
- Licencia de conducir tipo C
Este es el documento para los conductores que manejen transporte de pasajeros y de carga mayor a 3.5 toneladas y de dos o más ejes. OJO: La particularidad de esta licencia es que tienes que comprobar que has tenido un permiso de tipo A por lo menos los últimos 5 años.
Costo: $1,700 por dos años y $2,553 por tres años.
- Licencia de conducir tipo D
El permiso tipo D está destinado exclusivamente para los conductores que operen transporte de carga.
Costo: $1,700 por dos años y $2,533 por tres años.
- Licencia de conducir tipo E
Este es el tipo de licencia que requieren los que se dedican a conducir vehículos de emergencia (como ambulancias), escolares o de personal.
Costo: $1,700 por dos años y $2,533 por tres años.
- Licencia de conducir tipo E1
Si conduces un auto que se solicite por aplicación (Uber, DiDi, Cabify o Beat), este es el papel que necesitas. OJO: Sí puedes ser multado si un agente de tránsito ve que estás prestando este servicio sin la licencia correcta.
Costo: $1,000 pesos por año.
- Licencia de conducir tipo P
Se trata del permiso que se le da a menores de edad entre 15 y 17 años que estén capacitados para conducir un auto particular.
Costo: $508 pesos por un año.
Si tienes más dudas te invitamos a consultar la página de la Secretaría de Movilidad.
¿Qué pasa si no traigo la licencia adecuada?
La multa es económica y puede ser de 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), o sea, entre $1,037.40 y $2,074.80 de acuerdo con el valor publicado para 2023.
Para los conductores que tengan la licencia o permiso de conducir cancelado y conduzcan un vehículo en este tiempo, serán sancionados con una multa de 180 UMAs lo que equivale a $18,673.20 para 2023, así como la remisión del auto al corralón si se trata de vehículos de carga, de pasajeros o de emergencia.
¡Que no te agarren de bajada por no traer un documento! Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango te mantenemos al tanto de las novedades, trámites, contingencias ambientales y todo lo que necesitas para viajar con seguridad y cumpliendo las reglas de la gran Chilangolandia.
¡Felices caminos, conductores chilangos!
Deja un comentario