¡Que viva México, chilangos! Cada año festejamos el aniversario de nuestra Independencia con celebraciones. En varias alcaldías y plazas públicas, el 15 y 16 de septiembre no faltan los antojitos, los mariachis y también los fuegos artificiales, la pirotecnia y los petardos.
Si bien, la mayor parte de la pirotecnia es controlada por los Gobiernos locales, nunca falta el mexicano que se siente muy “vivillo” y anda tronando cohetes por las calles para festejar a todo grito su patriotismo. Si toman mucho tequila y mucho mezcal las cosas se ponen peor, pues hay diversos reportes de autos que resultan dañados por la pirotecnia, la pólvora y las explosiones.
¿Y si un petardo le cae a mi coche?
Que no cunda el pánico. Primero que nada, debes de contar con una póliza de seguro para tu auto. Si no cuentas con un seguro para tu auto, no esperes más: desde la aplicación de Auto Chilango puedes cotizar una opción que incluya protección para diversos tipos de contingencia o la que mejor le convenga a tus necesidades.
Ahora bien. No cualquier póliza cubre este tipo de daños. Te explicamos:
Solo las pólizas de seguro de cobertura amplia y cobertura amplia plus consideran en sus cláusulas los daños materiales causados por alborotos populares, el término conocido cuando tu auto sufre daño, por ejemplo, en una manifestación o vandalismo.
Ahora bien, no existe una cláusula específica que cubra daños por pirotecnia, pero si cuentas con una póliza de este tipo, deberás de llamar a tu ajustador para reportar el siniestro. Es importante que lo hagas en el momento en que te percates de los daños.
En este tipo de sucesos, el seguro cubre los daños y tú solo deberás pagar el deducible que hayas establecido en tu seguro (del 5 o hasta el 15%, dependiendo de tu contrato).
Ojo: La reparación o indemnización por los daños al vehículo tendrán un deducible, mismo que está señalado en las coberturas de Daños Materiales y Robo Total, y éste puede variar también en caso de reposición e instalación de cristales.
En caso de que la aseguradora lo valide como actos vandálicos, el ajustador deberá revisar si el costo de los daños es mayor al monto del deducible. De no ser así, la aseguradora podría no hacerse cargo. Así es como puede verse un daño por un petardo, pero también incluye quemaduras o daños a la carrocería. (Créditos de la foto: X, antes Twitter).

Recomendaciones para estas fiestas patrias
Si cuentas con un seguro que brinde protección contra actos vandálicos, debes llamar a tu aseguradora lo antes posible.
Si se comprueba que el asegurado participó en el acto vandálico (en este caso, en aventar petardos en la calle), el seguro no hace válida esta cláusula. Así que no te arriesgues y mejor solo observa los fuegos artificiales oficiales.
Si sabes que en tu colonia o la zona en la que vas a festejar el Grito de Independencia suelen aventar muchos cuetes, te recomendamos que mejor evites usar tu automóvil, y si lo dejas al aire libre, ponerle un cubreauto es lo mejor que puedes hacer.
Si festejas y usas tu auto, no bebas. Recuerda que tu seguridad y la de tus acompañantes es lo primero. Si te vas a echar unos cuantos tequilitas, siempre es mejor que alguien más conduzca o de plano, hacer uso de un servicio de transporte para regresar seguro a tu hogar.
¡Festeja con seguridad, amigo chilango! Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango te mantenemos al último día con todo lo que necesitas para viajar con seguridad, además de algunos tips para que tus traslados en automóvil sean sencillos y placenteros.
¡Felices trámites, conductores chilangos!
Deja un comentario