¡Mucho ojo, chilangos! En época de lluvias es muy frecuente que una de tus placas vehiculares pueda caer y perderse, o bien, algún delincuente puede robarse tu placa sin que te des cuenta. 

Sin embargo, contar con una matrícula vehicular es obligatorio para todos los vehículos que circulan en la Ciudad y el Estado de México. En el momento en que te percates de que no tienes una o ambas placas en tu auto, es necesario que inicies un trámite de baja y de renovación de placas para evitar problemas posteriores. 

Baja y alta de placas en la Ciudad de México 

Que no cunda el pánico. Lo primero que debes hacer es levantar un Acta Circunstanciada ante el Juzgado Cívico en caso de extravío de placas en CDMX, o una Denuncia ante la Fiscalía de Investigación Territorial. No es necesario que acudas a una alcaldía específica, solo debes de hacerlo en un juzgado en la Ciudad de México. 

Esta es la lista de juzgados donde puedes presentar tu acta: https://consejeria.cdmx.gob.mx/storage/app/media/ubicacion-juzgados-civicos.pdf 

Después, hay que obtener tus nuevas placas. Tras obtener el acta que demuestre la pérdida o el robo de tu matrícula, debes realizar el pago de 842 pesos en las oficinas de Control Vehicular de la Secretaría de Movilidad de la CDMX.

Debes llevar tu INE y pagar los adeudos de tenencia. Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango puedes revisar el tipo de adeudos que tienes o si cuentas con alguna fotocívica para poder liberar tu trámite. 

El trámite es presencial. Aquí puedes consultar la ubicación de los Módulos de Control Vehicular en la Ciudad de México: https://www.semovi.cdmx.gob.mx/tramites-y-servicios/vehiculos-particulares/modulos-de-control-vehicular-y-licencias 

Baja y alta de placas en el Estado de México 

Es un proceso similar. Primero tienes que levantar un acta de denuncia en las oficinas de la Fiscalía del Estado de México. En este enlace puedes iniciar tu proceso de denuncia en línea: http://fgjem.edomex.gob.mx/pre-denuncia-en-linea

Para dar de baja las placas es necesario que el auto se encuentre a nombre del actual propietario y el domicilio debe coincidir con el registrado en el sistema.

El costo es de 488 pesos, pero en caso de que te hayan robado el coche, no aplica el pago. Al finalizar el trámite, se entregará una constancia de baja vehicular.

Después, debes iniciar el trámite de nuevas placas. Ingresa al Portal de Servicios al Contribuyente: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/ Descarga el Formato Universal de Pago y la Solicitud del Trámite Vehicular y paga en línea 894 pesos. Finalmente debes agendar una cita para concluir el trámite en https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/

¡Los trámites no son lo peor de conducir en Chilangolandia! Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango te mantenemos al último día con todo lo que necesitas para viajar con seguridad, además de algunos tips para que tus traslados en automóvil sean sencillos y placenteros.

¡Felices trámites, conductores chilangos! 

Facebook Comments

Deja un comentario