¡Hay que crear consciencia ambiental, conductores chilangos! Sabemos que Chilangolandia nunca descansa, y todo el día hay vehículos en movimiento por las calles y avenidas de nuestra gran ciudad. Pero este uso intensivo de los vehículos de combustión interna también producen mucho dióxido de carbono, la principal fuente de emisiones de gases de efecto invernadero, que son los responsables del tan temido calentamiento global. 

México es de los mayores emisores de dióxido de carbono, con una emisión de alrededor de 3 toneladas por habitante tan solo en 2020, dejando a nuestro paso una gran huella de carbono, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Además de las mayores distancias que nos toca recorrer como chilangos, la dependencia del coche se ha desarrollado debido a la poca disponibilidad que tienen algunas colonias a un buen servicio de transporte público. Lo malo, es que todos estos viajes requieren la quema de combustible.

Bueno, pero ¿yo qué puedo hacer? 

En general, cuanto más ligero sea tu coche, menos energía necesitará para funcionar. El tipo de energía utilizada para el funcionamiento del vehículo también es una consideración importante al medir la huella de carbono de una persona. Sin embargo, calcular la huella de carbono de un coche no es tan sencillo y no solo se reduce los litros de gasolina consumidos. En realidad hay que tener en cuenta:

a) Emisiones relacionadas con la producción previa del combustible del coche

b) Emisiones relacionadas con la combustión del combustible cuando es necesario

c) Emisiones relacionadas con los materiales utilizados en la fabricación del auto

Sabemos que todos estos factores no están relacionados directamente a tu actuar, y tampoco te vamos a pedir que vendas tu coche y te subas para siempre en una bicicleta, pero sí que puedes contribuir con tu granito de arena para mejorar las condiciones ambientales, que al final de cuentas, nos afectan a todos. 

Consejos para reducir tu huella de carbono 

1. No vayas hasta a la esquina en auto. Si vas a realizar un viaje corto (de unos 5 kilómetros, por ejemplo), puedes pensar en caminar, sobre todo si no necesitas cargar muchas cosas contigo o no vas a tardar mucho.

2. Comparte tu auto. Puedes ponerte de acuerdo con tus amigos o compañeros para no usar diario tu coche o cuando sea tu día de no circular. Además de que puedes fortalecer lazos de amistad, siempre es más divertido viajar acompañado. ¿Sí o no, chilangos? 

3. Considera en invertir en un auto híbrido o eléctrico. No te vamos a mentir: este tipo de vehículos no son baratos, pero además de que vas a reducir significativamente tu huella de carbono, tienes otras ventajas. Los autos eléctricos no pagan tenencia, solo el pago anual de refrendo que se hace cada mes de marzo, además de que te olvidas de la verificación, pues tienes un holograma que te permitirá circular toooodos los días. Adicionalmente, el costo de la electricidad en las estaciones de carga es mucho más bajo que el costo de la gasolina. Así que piénsalo, puede ser una inversión. 

4. Revisa tu cochecito, trátalo bien. No nos vamos a cansar de decirte que mientras tu auto esté en las mejores condiciones mecánicas te quita de muchos problemas. Una revisión semestral hará que tu auto funcione correctamente, pase sin problemas la verificación y por lo tanto, contamines menos. Recuerda que la aplicación de Auto Chilango te muestra los talleres mecánicos más cercanos a tu ubicación para que no tengas ningún pretexto de no llevarlo. 

5. Checa la presión de las llantas. Este tip parece muy básico, pero es indispensable. Si la presión de tus llantas es más baja, te hace gastar más combustible, gastar de más y adicionalmente subir tu huella de carbono por emisión de CO₂. 

6. Verifica con frecuencia el aceite. Otro tip mecánico de mucha utilidad, pues así moderas la temperatura del motor y disminuyes la presencia de contaminantes que puedan salir de tu escape. ¡Tu coche lo agradecerá!

¡Conduce con conciencia e inteligencia, amigo chilango! Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango te mantenemos siempre al tanto de las novedades, los trámites, las contingencias ambientales y todo lo que necesitas para viajar con seguridad y cumpliendo las reglas de la gran Chilangolandia. 

¡Felices caminos, conductores!

Facebook Comments

Deja un comentario