¡Tenemos buenas noticias, conductores chilangos! El Congreso de la Ciudad de México aprobó una iniciativa de reforma para regular los estacionamientos públicos de las 16 alcaldías capitalinas.
La propuesta para cambiar los reglamentos territoriales a nivel de alcaldías, además de la Ley de Establecimientos mercantiles, busca regular los puntos más importantes de los estacionamientos públicos en toda la CDMX. Esto contempla tarifas justas y responsabilidad por parte del encargado del estacionamiento ante cualquier eventualidad que pueda sucederle a tu vehículo.
Una de las razones que dieron los diputados para hacer estos cambios, es que el 30% del tráfico vehicular se origina porque las personas conductoras tardan entre 15 y 20 minutos en encontrar un lugar en donde estacionarse, pero seguramente sabes que esto puede ser mayor, ¿o no?
¿Qué va a cambiar con los estacionamientos?
Las diferencias de tarifas y la falta de responsabilidad ante daños o robos vehículos son dos de los principales puntos que el Congreso legisló para que el funcionamiento de los estacionamientos públicos sea el adecuado. Estos son los principales cambios:
- Cobro por fracciones. Nada de que te cobran la hora completa si llegas cinco minutos más tarde. Las alcaldías serán quienes determinen el costo del estacionamiento en su demarcación, que transcurrida la primera hora, se cobrará en fracciones de 15 minutos. El costo será igual para autos, motocicletas o bicicletas.
- Seguro de responsabilidad civil o fianza. En caso de que tu coche sufra algún daño o robo, el estacionamiento deberá contar con este tipo de seguro o fianza para cubrir cualquier desperfecto a tu vehículo, objeto en su interior o persona en ella. El establecimiento se encargará de pagar el deducible.
- Cantidad asegurada en caso de siniestro. Atentos, chilangos, porque si dejas tu auto y algo le pasa, los estacionamientos tendrán que responder mediante una aseguradora. Para bicis, el monto deberá cubrir hasta 51,870 pesos, un monto de 207,480 para motos y 933,660 para autos.
- Cantidad de cajones. Esto es un clásico, pues los parkings suelen aceptar más coches de los que pueden tener en resguardo y por ello se dan accidentes. El estacionamiento deberá anunciar la cantidad de cajones con los que cuenta, y podrá hacer actividades complementarias en su espacio, siempre y cuando no rebasen el 10% de la superficie del establecimiento.
¿Cuándo entra en vigor el nuevo reglamento?
Este punto es importante, ya que se trata de cambios legales a los reglamentos vigentes.
El 15 de mayo fueron publicados estos cambios en la Gaceta local, lo que significa que los estacionamientos públicos de la Ciudad de México tienen 30 días para adaptar e implementar los ajustes necesarios e ir conforme a la ley. A más tardar el 15 de junio tendrás que ver cambios en los Estacionamientos públicos.
Cualquier anomalía en cuanto a la forma en que funcionan los establecimientos públicos puede ser informada a la Profeco para vigilar y sancionar de acuerdo a lo establecido en el marco legal.
¡Conduce informado! Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango te mantenemos siempre al tanto de las novedades, los trámites, las contingencias ambientales y todo lo que necesitas para viajar con seguridad y cumpliendo las reglas de la gran Chilangolandia.
¡Felices caminos, conductores chilangos!
Deja un comentario