¡Mucho ojo, chilangos! La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) anunciaron un convenio para que, en caso de choques conocidos como “lamineros”, los autos involucrados puedan moverse del sitio del percance para no entorpecer el tráfico mientras esperan la llegada de los agentes de su aseguradora, sin que pierdan el beneficio de la reclamación por daños.
Recuerda que para circular en México es obligatorio contar con una póliza de seguro, con cobertura mínima de daños a terceros. Si a estas alturas aún no cuentas con una póliza, recuerda que desde la aplicación de Auto Chilango puedes cotizar la mejor opción para tu vehículo.
Pero, ¿en qué casos aplica y en qué casos no? Contestamos las preguntas más frecuentes con la ayuda de nuestros amigos de la AMIS.
¿Qué es un choque laminero?
Los choques lamineros son los más leves, pero constituyen el 80% de los accidentes viales en la Ciudad de México, según dice la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. En este caso, cuando se trata de un arrimón o donde no hay daños evidentes, (el clásico recargón), los autos involucrados se pueden orillar a un lugar donde no entorpezcan el tráfico.
¿Cuándo NO se pueden mover los autos de un choque?
Cuando hay un lesionado, sea grave o no.
Cuando alguno de los conductores se encuentra bajo los efectos del alcohol u otra droga.
Cuando hay daños a la infraestructura pública.
¿Qué pasa si me niego a mover mi coche del lugar del choque?
En caso de que los involucrados en un choque menor se resistan a mover sus vehículos, se contemplan sanciones. Según el artículo 34 del Reglamento de Tránsito, si se entorpece la vialidad, la sanción puede ir de una a 10 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente en el país, es decir, de 103,74 a 1.037 pesos o arresto administrativo de 6 a 12 horas.
¿Cómo puedo asegurar que el seguro haga lo correcto?
La AMIS recomienda que tomes una foto del percance apenas suceda y antes de orillar tu auto a un lugar donde no estorbe. El ajustador puede considerar estas fotos como pruebas para deslindar responsabilidades y determinar quién paga.
¿Cuándo entra en vigor?
La medida entró en vigor este 18 de mayo de 2023.
¿Aplica para el Estado de México?
No. Por el momento esto se puede hacer solo en las calles de la Ciudad de México, pero se prevé que esta medida se extienda a otros Estados.
¡Conduce con cuidado, amigo chilango! Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango puedes cotizar un seguro de auto que protege a los ocupantes ante cualquier incidente vial. Además, te mantenemos siempre al tanto de las novedades, los trámites, las contingencias ambientales y todo lo que necesitas para viajar con seguridad y cumpliendo las reglas de la gran Chilangolandia.
¡Felices caminos, conductores chilangos!
Deja un comentario