Lo peor que le puede pasar a cualquier chilango es no pasar la Verificación vehicular. Este proceso te da derecho a un engomado que es indispensable para circular en los Estados de la Megalóplis (Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Morelos, Querétaro y Tlaxcala).
Cada Estado está encargado de hacer las pruebas ambientales a cada vehículo para garantizar que tiene las características para circular, con cuánta frecuencia (el Hoy no circula diario o sabatino). En esta ocasión nos enfocaremos en CDMX y Edomex.
No pasé la verificación en Ciudad de México
Lo más importante para pasar sin problemas este requisito, es tener tu vehículo en las mejores condiciones mecánicas. Nuestros amigos de Identifix saben que una revisión cada seis meses (o antes) es una garantía preventiva para que tu coche pase sin problemas este requisito.
Ahora bien, si no pasas, se trata de un excedente de emisiones contaminantes generado por tu auto. Si no pasas en tu primera cita, tienes chance de hacer un segundo intento de forma gratuita, siempre y cuando se realice en el mismo Verificentro.
El centro al que acudas debe expedir un acta de rechazo, con ella puedes regresar al verificentro hasta después de 30 días hábiles para obtener tu holograma.
Ahora bien, si no pasaste a la primera, lo mejor es que lo lleves a revisión mecánica de inmediato para que se corrija el problema.
Ahora, puede ser que en tu segundo intento, tampoco pases la verificación. Tampoco es el fin del mundo. Puedes llevar nuevamente tu auto después del segundo intento, pero cada nuevo intento para obtener la verificación tendrá un costo, como si fuera la primera vez que fueras a hacer el trámite. Recuerda: si pasa el tiempo de verificación y no cuentas con holograma, no puedes circular.
Recuerda que en 2023, el costo por la Verificación vehicular en Ciudad de México es de 677 pesos, establecidos por la Unidad de Medición y Actualización vigentes.
No pasé la verificación en Estado de México
Es una situación muy similar a lo que pasa en CDMX, pero con algunos cambios. Aquí también tienes un segundo chance gratuito, pero tienes que checar lo mismo: los niveles de emisiones contaminantes.
Si al segundo intento, tampoco pasa, tienes que pagar nuevamente desde el principio el procedimiento. Debes acudir a tu prueba antes de que termine el período asignado al engomado de tu vehículo, de lo contrario, te será impuesta la cuota por verificación extemporánea, que es de 1,792 pesos, sin contar el pago propio del trámite.
Recuerda que el costo de Verificación vehicular en el Estado de México para 2023 es de:
Calcomanía cero: 518.70 pesos
Doble cero: 1,037.40 pesos
Holograma 1 y 2: 414.96 pesos
¡Que no te lleves un dolor de cabeza por los trámites! Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango te mantenemos al tanto de las novedades, trámites, contingencias ambientales y todo lo que necesitas para viajar con seguridad y cumpliendo las reglas de la gran Chilangolandia.
¡Felices trámites, conductores chilangos!
Deja un comentario