¡Abusados, chilangos! La cuesta de enero sigue en febrero y nos trae nuevos aumentos para quienes usamos autopistas federales. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes dio que el ajuste de las tarifas de la red de autopistas concesionada al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y Caminos y Puentes Federales (Capufe), se implementará a partir del 1 de marzo de 2023.

Todos estábamos muy contentos, porque la tarifa de las autopistas federales había estado sin cambios en todo 2022, pero las cosas cambian y ahora las tarifas en la Red de Autopistas de Cuota Federal registrarán un incremento de 7.82%. ¿Por qué estos aumentos? Por la mentada inflación, que en enero fue de 7.91%. Ouch.

“La actualización de costos tiene por objeto que los proyectos de la Red de Autopistas de Cuota Federal mantengan un equilibrio económico, ya que los ingresos son empleados en la administración, operación, conservación y mantenimiento de las autopistas” dice la Secretaría. 

Recuerda que en febrero de 2022, Caminos y Puentes Federales informó que, por instrucción de la SICT, no se aplicarían incrementos que inicialmente iban a ser de 7.36%, promedio, en las tarifas de peaje de las autopistas que opera.

¿Cómo queda el costo de las principales carreteras federales para los chilangos? 

El aumento será así: 

  • México – Cuernavaca – de 126 a 136 pesos
  • México – Querétaro – de 184 a 198 pesos
  • México – Puebla – de 184 a 198 pesos
  • México – Toluca – de 97 a 105 pesos
  • México- Pachuca – de 56 a 60 pesos
  • Cuernavaca – Acapulco – de 543 a 585 pesos

¡No tires tus boletos de las casetas!

Si eres de los que cada que pasa la caseta de peaje  hace ‘bolita’ el ticket que te entregan, puedes lamentarlo, ya que este es el documento oficial para hacer válido el seguro de autopistas de Capufe. Si llegas a tener un accidente en alguna autopista, el seguro de Capufe tiene cobertura por el pago de este peaje, e incluye:

  • Daños causados a la vialidad
  • Daños ocasionados a otros vehículos que circulen por la autopista, incluidos gastos médicos de ocupantes y/o peatones que resulten lesionados
  • Gastos médicos o funerarios de los ocupantes y conductor del vehículo responsable

¡Mucho ojo con los aumentos! Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango te mantenemos siempre actualizado de los trámites, contingencias ambientales y todo lo que necesitas para circular por las calles de Chilangolandia (y fuera de ella) con alertas que llegan directamente a tu celular. 

¡Conduce seguro, amigo chilango! 

Facebook Comments

Deja un comentario