¡Mucho ojo, chilangos! Si creíste que lo peor ya había pasado para los motociclistas, te tenemos novedades. La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México informa que ya se reanudaron los dispositivos de revisión a personas para motociclistas con la intención de fomentar la conducción segura y, “principalmente, salvar vidas en la capital del país”, dicen los encargados de esta dependencia.
Como te hemos informado en Auto Chilango, las reglas de tránsito para los motociclistas son cada vez más duras, y los oficiales de tránsito buscan que nadie se salte el Reglamento. Desde que inició el año y hasta el 26 de enero de 2023, se han desplegado tres puntos de revisión simultánea en las siguientes vialidades: Eduardo Molina y San Juan de Aragón; Insurgentes Norte y San Simón; así como en Circuito Interior y Calzada de Guadalupe. OJO: estos puntos son solo una referencia, pero la autoridad puede establecer sus retenes donde mejor le parezca.
¿Y qué crees? Que hubo muchísimos infractores. Nueve personas fueron multadas por no portar casco, se aplicaron 85 infracciones y se realizaron 52 remisiones al depósito vehicular por falta de documentación.
Las pruebas a los motociclistas
Licencia de Conducir
¡Un básico! Te recordamos que es OBLIGATORIO que circules con una licencia. En la Ciudad de México hay dos tipos de licencia para motociclistas: la tipo A1, exclusiva para conducir motocicleta, con un costo de 450 pesos, y la tipo A2, para conducir tanto automóvil como motocicleta, que costará 900 pesos. Ambas acreditaciones tienen una vigencia de tres años.
Circular con niños
Si sueles traer a tus hijos, primos, sobrinos u otros conocidos menores DE 12 AÑOS, lamentamos decirte que está prohibido. Aunque ellos traigan casco, los menores de esta edad no pueden subirse a una moto.
No pasar el alcoholímetro
El Gobierno de la Ciudad de México está estrenando aparatitos para cazar borrachos. Tan solo en enero se aplicaron 689 entrevistas con Alcostop (un dispositivo que obtiene una muestra rápida para detectar alcohol) como parte del programa “Conduce sin alcohol.
Ni como ayudarte si conduces cuando has ingerido alcohol. Lo mejor en este caso es que le hables a un amigo o dejes tu moto en casa. Recuerda que tu seguridad y la de quienes te rodean es lo primero.
¡A rodar cómodamente! Recuerda que la aplicación de Auto Chilango te mantiene al tanto de todas las novedades en regulación, así como consejos para que te desplaces seguro (en automóvil o en moto) por las calles de Chilangolandia.
¡Felices y seguros caminos, amigos chilangos!
Deja un comentario