¡Mucho ojo, chilangos! Como te comentamos hace algunas semanas, la Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación la Norma 236, que establece que varios vehículos particulares (como el tuyo, el mío o los nuestros) deben pasar, además de la verificación vehicular de emisiones contaminantes, otra inspección obligatoria de condiciones mecánicas para garantizar que estén en buen estado y evitar así accidentes. 

¿Qué fue lo que pasó con la NOM 236? 

Te tenemos buenas noticias: la Secretaría de Economía dio a conocer que se anuló la norma que obligaba a propietarios de vehículos ligeros a realizar dicho servicio. La NOM 236 que regulaba la inspección estaba programada para entrar en vigor el 1 de diciembre del 2022. Así que respira profundo.  “Esta Norma podía afectar negativamente el ingreso de las familias mexicanas que utilizan sus vehículos como herramientas de trabajo”, menciona la Secretaría de Economía en su comunicación oficial. 

Hace algunas semanas la dependencia consideró que esta verificación se encargara de comprobar que le funcionara todo a tu auto: luces, dirección, suspensión, escape, carrocería, limpiaparabrisas y cinturones de seguridad, entre otras cosas que deberías de traer al tiro. 

Sin embargo, la Secretaría de Economía dice que con esta cancelación se beneficia a la economía de la población mexicana que cuenta con vehículos de trabajo, familiares y de uso doméstico, ya que esta revisión implicaba los gastos no previstos para aprobar las inspecciones, el propio pago de la verificación y, en su caso, la reparación de los mismos.

La Norma 236 se publicó en el Diario Oficial de la Federación en mayo de 2022, y hasta este fin de semana, aplicaba para condiciones fisco-mecánicas de los vehículos automotrices que su peso no exceda las 3.8 toneladas para circular bajo condiciones de seguridad en el territorio nacional.

OJO: La verificación vehicular tradicional sigue como siempre 

Aunque se trata de una buena noticia, la verificación vehicular en la Ciudad de México y el Estado de México, sigue vigente. Recuerda que la aplicación de Auto Chilango te mantiene al tanto de tus fechas para que realices este trámite, que aunque a nadie le gusta, también es un buen pretexto para mantener tu auto en las mejores condiciones, que no contamine y hasta que lo lleves a lavar. 

¡Felices y pocos trámites, amigos chilangos! 

Facebook Comments

Deja un comentario