¡Mucho ojo, chilangos! Si eres un conductor preocupado por su coche, seguramente verificas que tus llantas siempre estén bien infladas. Pero que estén infladas no necesariamente quiere decir que estén a la presión adecuada. Si has ido a una gasolinera y le dices al despachador que te las deje “a 30 parejo”, quizá no sea correcto, así que ponte abusado y presta atención.

¿Por qué es importante checar la presión de las llantas?

No solo es importante, es vital para garantizar una conducción segura y mantener la estabilidad en las curvas o cuando se frena. Y es aún más relevante en condiciones de baja adherencia, por ejemplo, cuando el asfalto se moja por la lluvia. Una llanta mal inflada puede representar un riesgo para el conductor y sus ocupantes al no tener una condición óptima de manejo y puedes derraparte incluso cuando no haya llovido.

En segundo lugar, la presión de inflado influye directamente en el consumo. Si tus llantas no están correctamente infladas, oponen una mayor resistencia a la rodadura y provoca que tu vehículo gaste ¡hasta un 10% más de gasolina! Pero no solo es eso: adicionalmente las emisiones contaminantes van aumentando gradualmente y puede que a la hora de la verificación vehicular te lleves una desagradable sorpresa. 

¿Cuál es la presión correcta para las llantas? 

La presión ideal varía dependiendo del tamaño del rin, el número de personas que ocupan el auto normalmente o el peso extra que se lleve. En tu auto puedes ver una tabla que indica la presión correcta acorde al número de pasajeros y equipaje que lleven. Esta útil tablita se encuentra al interior de la tapa de la gasolina, pero también pueden aparecer en otras áreas. Para que no haya pierde, el manual de tu auto. En este link puedes encontrar los manuales de las principales marcas, por si lo perdiste o de plano no sabes dónde lo dejaste. 

La medida para medir la presión de las llantas en México es la libra por pulgada cuadrada (PSI). Si eres un buen conductor, lo mejor es verificar la presión de las llantas por lo menos una vez al mes, pero hay que tener muuuucho ojo al hacerlo, ya que se tiene que hacer en frío. 

¿Qué significa hacerlo en frío? 

Se trata de hacer la verificación cuando la llanta esté fría, es decir, sin haber viajado por más de un kilómetro. Cuando viajas más de esta distancia, el movimiento hace que las llantas aumenten su temperatura y con ello, el aire al interior se expande y aumenta la presión.

¿Qué gano si tengo la presión correcta en las llantas? 

– Tus neumáticos, como dicen en otros países, se irán desgastando poco a poco y no de un jalón. 

– Tendrás una mejor tracción, un mejor agarre y harás uso de la superficie de contacto con el suelo de forma correcta.

– Tu consumo de gasolina será el óptimo. 

¿Qué pasa si las inflo de más? 

-Mucho ojo con tener las llantas más infladas de lo que se debe. 

-Se desgasta más rápidamente en la parte central de las llantas.

– No tienes un buen agarre, pues es como si fueras “flotando”.

– Representa un peligro el no tener un buen agarre, pues puede haber derrapones repentinos, aunque no haya líquidos en el asfalto. 

– Si caes en un bache es seguro que se te ponche. 

¿Qué pasa si le falta presión a mis llantas?

-Caso contrario a cuando las inflas de más, el desgaste de la llanta es más acelerado en los laterales.

– Pierdes sujeción en las llantas. 

– Gastas más gasolina, pues el motor se ve forzado a consumir más para mover las llantas. 

Nitrógeno para llantas, ¿me conviene? 

Seguro no ha faltado el listillo que te haya sugerido ponerle nitrógeno a tus llantas bajo pretexto de que te van a durar más. Lo cierto es que a menos de que te llames Checo Pérez y conduzcas un auto de carreras, podrías gastar de más y no tendrás un beneficio adicional. 

Según un estudio de Consumer Reports, la perdida de presión en una llanta inflada con nitrógeno en contraste con una inflada con aire es de apenas 1.3 PSI de diferencia. La diferencia es mínima y sí te puede costar entre 300 y 500 pesos dependiendo del lugar en que te lo ofrezcan. 

¡Que no te vean la cara de what! En la aplicación de Auto Chilango puedes encontrar en la palma de tu mano los talleres mecánicos más cercanos a tu ubicación, además de que te mantenemos al tanto de las novedades sobre regulación y gobierno, así como consejos para que tus trayectos por Chilangolandia sean seguros y amenos. 

¡A rodar seguros, chilangos!

Facebook Comments

Deja un comentario