¡Aguas (literalmente), chilangos! Ya estamos en esa bonita época del año en que se cae el cielo casi a diario, y seguramente más de una vez te ha sorprendido un aguacero mientras conduces a algún lugar. Las lluvias serán el pan nuestro de cada día en agosto, septiembre, octubre y hasta diciembre se pueden extender. 

No te vamos a aburrir ni te vamos a dar consejos obvios. ¡Claro que si enciendes el aire acondicionado se van a desempañar! Pero como te hemos dicho, la gasolina no es barata y mucho menos está para que andemos despilfarrándola, así que te traemos otros consejitos para que no tengas que prender el aire o que tengas bajar las ventanas para que puedas seguir viendo (y mojarte, seguramente).

Tampoco te vamos a decir que le embarres cualquier sustancia a los vidrios, pues algunos pueden ser corrosivos. Estos son los tres mejores métodos para desempañar sin encender el aire o bajar los vidrios.

Bolsitas de sílice 

Todos nos hemos topado con ellas y seguramente las terminas botando a la basura. El gel de sílice o bolsitas de gel de silica (esas bolitas que son duras, pero son de gel) son excelentes para evitar que la humedad se acumule al interior de un auto. Si has comprado una mochila o unos zapatos, seguro has notado que vienen en las cajas, y también en algunos medicamentos. Ahora lo que tienes que hacer es colocarlo lo más cerca de los vidrios que no quieras que se empañen. Lo mejor: son discretos y ni tienen olor. 

Una papa 

Tal como lo lees. Solo necesitas cortar una papa y frotarla en el cristal desde dentro. Eso sí, tienes que hacerlo antes de que llueva y cuando tu auto esté seco. Frota y retira el exceso de almidón y la magia se hará cuando manejes en la lluvia. Si te agarra una lluvia muy fuerte, también puedes frotar el exterior de los cristales, ya que el almidón que contiene este tubérculo repele la humedad. Este era uno de los métodos favoritos para evitar que lps cristales se empañaran en los rallys de carreras. 

Crea tu mezcla antiempañante 

No hay receta más sencilla: mezcla dos partes de agua y una de vinagre blanco. Después es recomendable aplicarlo a los vidrios con un papel periódico. Créenos: funciona a la perfección. 

Recuerda que revisar el estado de tus limpiaparabrisas delanteros (y traseros, si el modelo de tu coche los trae) es fundamental para poder ver bien, sin importar si solo es una llovizna o de plano se está cayendo el cielo sobre la ciudad. 

¡Aguas con las aguas! No olvides que Auto Chilango es tu aliado para estar al corriente en trámites, servicios y las novedades para andar en la Ciudad de México y el Estado de México: toda la zona de chilangolandia. 

¡Felices (y poco mojados) caminos, conductores chilangos! 

Facebook Comments

Deja un comentario