¡Atentos, chilangos! Los ladrones, rateros o amantes de lo ajeno no tienen descanso. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros en México (AMIS) nos pasó su último reporte de robo de autos. Desde julio de 2021 hasta junio de 2022, se robaron 61,796 vehículos asegurados, esto es, 169 autos por día. ¡Y los que faltan!
Recuerda que los autos que no tienen póliza de seguro o que no realizan la denuncia correspondiente en el ministerio público no se cuentan, por lo que la cifra negra de robo de autos puede ser mucho mayor que los 61,796 reportados.
Dónde se roban más autos
Lamentablemente, es la zona de Chilangolandia donde más autos se roban en el país. En el último año, estos son los lugares donde más hurtos hay, el 58% de ellos, lamentablemente, se dan con violencia: a punta de pistola, con arma blanca o golpizas a los dueños.
Estado de México (18,583)
Jalisco (10,064)
CDMX (4,852)
Puebla (2,860)
Guanajuato (2,832)
Veracruz (2,129)
Los modelos más robados
Como siempre, hay una lista de modelos preferidos por la delincuencia:
1. Nissan Versa
2. Nissan NP300 (las conocidas ‘estaquitas’)
3. Chevrolet Aveo
4. Honda CRV
5. Chevrolet Beat
Pero mucho ojo: en el caso de las camionetas CRV de Honda, hay un modus operandi nuevo de los delincuentes. “Se detectó que había un modus operandi de clonación de llaves, para ser puestas a la venta con falsificación de papeles. Esto podría ser un motivo muy importante (del incremento en robos)”, cuenta Norma Alicia Rosas, directora de la AMIS,
En los últimos doce meses, se han robado 1,945 unidades aseguradas de Honda CRV, de acuerdo con las cifras de la asociación, aunque hasta ahora el más robado sigue siendo Versa de Nissan, la NP300 “estaquitas” y el Aveo de Chevrolet.
Recuerda que hablamos de autos asegurados. ¿Todavía no tienes seguro de auto? ¿No sabes si te cubre de un robo? En la aplicación de Auto Chilango tienes la solución: entra a nuestro apartado para que cotices la mejor opción para proteger tu vehículo. ¡No lo dejes para mañana!
Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango, te mantenemos al tanto sobre trámites, alertas, pero también sobre alternativas para que puedas conducir seguro y feliz por las calles de Chilangolandia.
¡Felices y seguros caminos, conductores chilangos!
Deja un comentario