¡Feliz Día del niño y de la niña, conductores chilangos! Sabemos que todos tenemos un niño dentro, además de que buena parte de los conductores usan sus autos para trasladar a los pequeños a la escuela o a sus actividades favoritas.
Pero hay que ser muy cuidadosos con los más pequeños. Según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), 676 menores de quince años perdieron la vida en siniestros de tránsito durante el 2020. Además, los accidentes viales constituyen la primera causa de muerte en jóvenes entre 15 y 29 años y la quinta entre la población general.
Por eso, en este Día del Niño y de la Niña, queremos compartirte algunos consejos de seguridad vial para los chicos (y los no tan niños también).
En el auto:
– Los niños y niñas deben de viajar en un asiento especial con arnés hasta que superen los 1.35 metros de estatura. Es importante que vayan bien ajustados en el asiento trasero con el único fin de que vayan más seguros.
– Las sillas para niños no se deben colocar jamás en el asiento delantero. En caso de un accidente, las bolsas de aire pueden ser muy peligrosos y hasta mortales para los pequeños.
– Los chiquitines no deben viajar en brazos o en las piernas. Cuando ya superan los 135 centímetros pueden dejar la silla, pero siempre deberán llevar el cinturón de seguridad. ¡Siempre!
– Nunca de los nuncas hay que dejar a un niño solo en un auto. El aparato respiratorio en desarrollo de los niños y niñas hace que sean más vulnerables al agotamiento por golpe de calor. Su temperatura puede elevarse hasta cinco veces más rápido que la de un adulto y al interior de un coche la temperatura puede superar en 10 grados centígrados al exterior, en un lapso de 10 minutos y en media hora puede llegar a 20 grados centígrados.

En la calle:
– Hasta que los menores cumplan 11 años, siempre deben ir tomados de la mano de sus padres, de hermanos mayores o la persona adulta que los cuide cuando anden en la calle.
– Cuando vayan por la calle, siempre deben cruzar las calles o carreteras por los pasos peatonales y siempre respetar los semáforos. Toma en cuenta que a los chiquitines les lleva más tiempo que a un adulto cruzar el paso de peatones, por lo que tiene que ser veloz, pero sin correr.
– Regla de oro: antes de cruzar la calle, hay que mirar a ambos lados del camino, para confirmar el alto total de los vehículos.
– Nunca crucen entre los automóviles, aunque se encuentren parados o estacionados.
– Eviten ir por la calle escuchando música, utilizando el celular, tableta o ir jugando. Durante su traslado deben poner toda la atención en sus pasos, en el camino y en el entorno.
Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango puedes tener en la palma de tu mano los consejos para andar seguro por las calles de chilangolandia, además de las novedades en regulación y gobierno.
¡Feliz día del niño y la niña, amigos chilangos!
Deja un comentario