¡La delincuencia no da tregua! En México, 61,102 autos fueron robados en los últimos 12 meses, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.  Y eso son los datos que son denunciados, ya que existe una lista negra de robos que en muchos casos no son presentados a las autoridades, muchas veces porque los dueños de los vehículos… no cuentan con una póliza de seguro. 

Mucho ojo: solo 44% de los autos que tuvieron un reporte de robo contaban con una póliza para responder por su bien, además de que el 59% de los robos se dieron con violencia. Pese a que la tendencia del robo de autos ha ido a la baja, (bajó un 5%) la AMIS no descarta que con la reactivación de la movilidad en el país después de la contingencia por la covid-19, este delito aumente en los siguientes seis meses.

​​“Lo que estamos previendo es que muy pronto estemos en los niveles prepandemia (alrededor de 80,000 robos), es decir, vamos a estar teniendo cierta aceleración en cuanto al número de vehículos robados”, dice Norma Alicia Rosas, directora de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.

¿Cuáles son los autos más robados?

Sabemos que hay modelos que son preferidos por los criminales. Por modelos, los vehículos más robados son el Versa (Nissan), la NP300 (Nissan), el Aveo (General Motors), la CRV (Honda) y el Beat (General Motors).

Claro que casi el 60% de los robos son con violencia, los autos que más se hurtan de esta manera son: La Kia Sportage, Toyota Hilux Pick up, los semirremolques, el Mazda 3 y el Volkswagen Vento.

¿Dónde se roban más autos?

Lamentablemente, hay varios municipios del Estado de México y muy cercanos a la CDMX donde se registra un alto índice de robo de autos, lamentablemente con violencia. 

Un dato escalofriante:

56.2% de las víctimas asume las pérdidas tras el delito de robo y esto es porque de acuerdo con las cifras del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al corte de marzo de 2022, hubo 141 mil 967 reportes de robos de automóviles, contrastando con los registros de AMIS al mismo periodo, que significa que más de la mitad de las víctimas asume las pérdidas de su propio dinero al no contar con un seguro.

¡No te quedes con las pérdidas!

Es difícil controlar a los delincuentes, pero lo que sí puedes hacer es asegurarte para tener un colchoncito en caso de que llegues a ser víctima de este delito. Recuerda que desde la app de Auto Chilango puedes contratar la póliza que se ajuste a las necesidades de tu auto, de tu familia y por supuesto, de tu vida cortidiana. Te invitamos a que cotices desde la palma de tu mano, ya que no tienes nada que perder. 

¡Mucho ojo y felices caminos, conductores chilangos! 

Facebook Comments

Deja un comentario