¡Ya empezó la temporada de contingencias ambientales, chilangos! A pocos días de que se acabe marzo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decretó la primera contingencia ambiental para el Valle de México. 

Así estuvo el asunto: las 16:00 horas de este martes, se registraron concentraciones máximas de ozono de 162 y 156 puntos en las estaciones de monitoreo Santa Fe y La Merced respectivamente. Esto se debe  a la influencia de un sistema de alta presión sobre la ZMVM, el cual se fortaleció durante el día: poco viento, mucho sol y el sistema de alta presión es la receta perfecta para una contingencia por contaminantes. 

Te tenemos malas noticias: como parte de las medidas para sanear el aire, las autoridades ambientales prohíben a varios autos circular.

¿Quiénes no pueden circular este miércoles 30 de marzo de 2022? 

Este miércoles 30 de marzo, deberán suspender su circulación de las 5:00 a las 22:00 horas: 

– Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2. 

– Los autos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8, y 0, así como aquellos cuya matrícula esté conformada solo por letras.

– Los coches de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.

– Los vehículos con matrícula foránea de uso particular que no porten holograma de verificación o que tengan holograma tipo 1 o 2.

– Los vehículos con matrícula foránea de uso particular con holograma  “00” ó “0”   engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.

En tanto dure la contingencia ambiental se le recomienda a las personas no realizar las siguientes actividades: evitar hacer ejercicio o actividades vigorosas entre las 13:00 y las 19:00 horas, no fumar y no cocer alimentos en leña o carbón. 

Otras medidas para mitigar los altos niveles de ozono son: facilitar el trabajo vía remota, para evitar los viajes y un aumento en la circulación; evitar el uso de aerosoles; revisar y reparar fugas de gas doméstico y reducir el uso de combustibles en casa. 

Cuando las partículas de ozono sobrepasan los 96 puntos, la condición del aire es considerada como mala en la CDMX; para que sea catalogada como buena, el ozono no debe rebasar los 70 puntos. A partir de 200, las condiciones son consideradas como extremadamente malas. 

¡Mantente siempre atento! Utiliza la aplicación de Auto Chilango para conocer las últimas novedades en cuanto a trámites y restricciones a la circulación, que te mantendremos informado.

¡Felices caminos, chilangos!

Facebook Comments

Deja un comentario