¡Mucha atención, conductores chilangos! La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México anunció que ha habilitado un cuerpo especial capacitado de policías, que serán los únicos capaces de imponer infracciones a partir del 4 de abril de 2022 por violaciones al Reglamento de Tránsito de la capital.
El “Programa de Renovación de Tránsito” busca eliminar los espacios para la corrupción, garantizar una movilidad segura en la Ciudad, y fortalecer la confianza y cercanía con la ciudadanía, esto de acuerdo a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
¿Cómo identifico a los policías que pueden infraccionarme?
Mucho ojo: el nuevo cuerpo de policía adscrito a la Subsecretaría de Control de Tránsito contará con una certificación y vehículos distintivos para su identificación, así como uniformes con una banda de color fosforescente en el brazo con la leyenda ‘Autorizado para infraccionar’.
Ten presente esto: los policías preventivos no podrán multar a los automovilistas.
Para saber si el oficial en cuestión está autorizado, puedes verificarlo a través de la aplicación Mi Policía. Ahí, puedes ingresar el número de placa del agente que quiera multarte y así puedes corroborar si tiene o no la facultad. Como ciudadano tienes derecho de pedirle al policía este número.
Ahora bien, las multas ya no se emitirán en una boletita, como se hacía en los viejos tiempos. Ahora las infracciones serán emitidas por dispositivos electrónicos y podrás recibirlas en tu celular.
Menos multas que ameritan corralón
Buenas noticias para los que no son tan bien portados: de las 77 causas que consideraba el Reglamento de Tránsito para llevar tu coche al corralón, se reducen a 36. Estas son las algunas de las causas que se eliminaron:
-Autos con placas foráneas que sean detenidos por la comisión de alguna de las infracciones del reglamento:
-Por ir en sentido contrario
-Por realizar reparaciones a vehículos en la vía pública
-Cuando tu licencia de conducir no esté vigente
-Cuando tu tarjeta de circulación no esté vigente
Descuentos en infracciones
A partir del 4 de abril, todas las multas de tránsito efectuadas por oficiales de tránsito capacitados para multarte tendrán un descuento por pronto pago del 90% del monto de la infracción los primeros 10 días después de ser aplicadas. Estos son los descuentos por pronto pago en multas de tránsito de la CDMX:
– Entre 0 y 10 días desde la infracción 90% de descuento
– Entre 11 y 30 días desde la infracción 50% de descuento
– Después de 30 días sin descuento
¡Mucho ojo!
Aunque el descuento aplicará para todas las multas donde un ciudadano es detenido por un oficial de tránsito, esto no aplicará en los siguientes casos:
– Infracciones mediante cámaras y radares
– Cámaras de fotocívicas (se te quitan puntos)
– Cámaras en carriles confinados
– Cámaras de autobuses en carriles confinados
– Infracciones de áreas de parquímetros
– Sanciones ambientales
¡No te hagas acreedor de una multa! Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango puedes consultar si tienes deudas pendientes para que no te lleves una sorpresa
¡Felices y caminos sin multas, amigos chilangos!
Deja un comentario