¡Abusados, conductores chilangos! Muchas veces no prestamos suficiente atención al estado mecánico de nuestro auto, y no por falta de interés, sino porque en ocasiones, las reparaciones pueden significar un golpe a nuestra cartera.
Pero como dice el dicho, el caldo te puede salir más caro que las albóndigas. Según el artículo 40 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, tu auto debe de estar en perfectas condiciones para circular por las calles de esta gran capital. Si tienes alguna luz rota, te la robaron y no la has repuesto, lamentamos que te pueden multar.
Este es el auto ideal según la Ley en CDMX
- Gasolina y aceite suficientes para que no se detenga tu auto
- Cuartos delanteros, de luz amarilla o blanca y cuartos traseros de luz roja
- Faros delanteros, que cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas, dotados de un mecanismo para cambio de intensidad (que funcionen las altas)
- Luces indicadoras de frenos en la parte trasera; direccionales y luces de parada de destello intermitente delanteras y traseras; luces para indicar movimiento en reversa; luces que iluminen la placa de matrícula posterior
- Llantas en buenas condiciones (nada de aditamentos como tornillos de fuera)
- Parabrisas en buen estado, no roto ni estrellado
- Las dos defensas bien puestas
- Los dos espejos retrovisores laterales bien puestos y uno dentro del auto
- Claxon en buen estado (la ventaja es que ese no se ve)
- Un silenciador de escape o mofle que amortigüe el ruido
- Cinturones de seguridad para los ocupantes
- Extintor, dos señalamientos de advertencia reflejantes o luminosos, llanta de refacción y la herramienta adecuada para el cambio o reparación de la misma
Las multas por andar con el automóvil fregado
En CDMX, si un oficial de tránsito te sorprende con estas averías, puede aplicarte una multa de hasta 10 Unidades de Medida y Actualización, es decir, hasta $962.20 pesos.
En el Estado de México, el Reglamento de Tránsito ubica los mismos requisitos en el que tu auto debe circular, con la diferencia de que la multa puede ser de hasta 15 Unidades de Medida y Actualización, es decir, hasta $1,443.30 pesos.
¡No te hagas acreedor de una multa! Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango puedes consultar los talleres mecánicos más cercanos a tu ubicación, así como el precio de la gasolina en las estaciones de carga más cercanas.
¡Felices y caminos sin multas, amigos chilangos!
Deja un comentario