Hay que tener mucho cuidado, conductoras chilangas. En este Día de la Mujer queremos repasar algunos de los consejos de seguridad para las automovilistas chilangas. De entrada tienes que saber que según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), las mujeres son víctimas del 75% de los robos de autos, principalmente cuando van manejando sin compañía.
Además de ser un dato relevante, hay muchas mujeres que son víctimas de asalto u otro tipo de robo, pero muchas veces no se denuncia ante las autoridades por la impotencia y el tiempo que implica presentar una denuncia formal. Eso sí, nadie puede decir que las mujeres son “cafres”: según el INEGI, solo el 20% de las mujeres son responsable de los accidentes de tránsito.
Con ayuda de la AMIS hemos elaborado una serie consejos para nuestras conductoras chilangas:
1. Mantente alerta en el camino
Esta es la primera regla de oro: evita distracciones al volante como comer o beber y sobre todo usar el celular o maquillarte. En un descuido, los criminales pueden agredirte.
Mantener la vista en el camino y monitorear constantemente los espejos retrovisores te ayudarán a estar más al pendiente de lo que pasa a tu alrededor y reaccionar en caso de ser necesario.
2. Evita los caminos solitarios
Cuando conducimos a una nueva dirección, solemos pedir ayuda a los navegadores de tránsito (como Google Maps o Waze), pero esto podía llevarte por caminos de muy dudosa procedencia, en barrios peligrosos o con pocos automóviles.
Si bien, es de mucha ayuda evitar el tráfico, lo primero en lo que tienes que pensar es tu seguridad. Revisa la ruta antes de salir, y si observas que se trata de calles muy pequeñas o se encuentra en un barrio peligroso, evítalos. Traza una ruta que tenga avenidas más concurridas, aunque al final tardes un poco más.
3. Ojo con tus pertenencias
Ya sea tu bolsa, el celular, una mochila y las cosas con las que puedas viajar en el auto. Quizá sea muy práctico tenerla a un lado para sacar dinero o lo que necesites, pero son un gancho para los ladrones, que siempre están al acecho.
Lo mejor es llevarla debajo del asiento del copiloto o mejor aún, en la cajuela. Si fuiste al supermercado o llevas alguna bolsa de compras, lo mismo: lo mejor es guardarlos en la cajuela y evitar sustos.
4. Los seguros bien puestos
A veces la costumbre nos gana y solemos dejar los seguros abiertos, aunque algunos autos pueden asegurarse automáticamente. Si tu coche no tiene esta función, lo mejor es que siempre te asegures de ponerlo. Para las ventanillas, también es importante no abrirlas completamente, ya que puede ser una entrada para los ladrones. Si hace calor, lo mejor es bajarlas un poco o encender el aire acondicionado.
5. Mantén tu celular y los teléfonos de emergencia a la mano
En caso de que lo necesites, es importante que tengas el teléfono a la mano y llamar al 911 para cualquier eventualidad. Además, si llegas a tener algún percance (como caer en un bache en una zona peligrosa) lo mejor es que llames de inmediato al seguro de tu auto y esperes dentro a que llegue el ajustador. Lo mejor es que recibas ayuda a que te expongas a bajar del auto cuando estás sola.
¿No tienes seguro de auto? En la aplicación de Auto Chilango tenemos la opción que más se adecúa a tus necesidades y justo en la palma de tu mano.
6. Revisa tu auto constantemente
Y ya que hablamos de desperfectos mecánicos, lo más recomendable es tener tu auto en la mejor condición posible. Quedarse a medio camino por una falla mecánica es lo menos que quieres que te pase.
7. Cuidado con los “buenos samaritanos”
Es una técnica muy socorrida por los criminales: un auto se te empareja y te dicen que tienes una llanta ponchada o algún otro problema y después aprovechan para asaltarte. No caigas en sus juegos. Continúa conduciendo hasta que llegues a un sitio con muchas personas o bien, llama a tu seguro para recibir atención.
8. Trata de no estacionarte en la calle
Sabemos que los estacionamientos públicos pueden ser un poco más caros, pero evitará que alguien te sorprenda en la calle para asaltarte, además de que por unos pesos puedes evitar que te roben todo el auto.
¡Manten tu seguridad al volante, conductora chilanga! No olvides que en la aplicación de Auto Chilango te mantenemos al día en cuanto a trámites, consejos de seguridad y todo lo que necesitas para circular sin problemas en la Ciudad y el Estado de México.
¡Felices y seguros caminos, conductoras chilangas!
Deja un comentario