¿Circulas con placas de otros Estados por la Ciudad de México? ¿Te ha dado flojera reemplacar tu auto en Chilangolandia? Abusados, conductores, porque a partir del próximo año, las cosas cambian.
El Gobierno de la Ciudad de México ha propuesto ante el Congreso cambios en el Código Fiscal para los propietarios de autos que vivan en CDMX, pero que sus placas sean foráneas.
¿Cómo?
De acuerdo con la propuesta, se busca que los automovilistas cumplan con las placas correspondientes a la entidad donde viven, y en caso de que no cumplas con el reemplacamiento de tu vehículo, la multa propuesta es de 521 a 911 pesos, de acuerdo al documento dado a conocer por El Universal, aunque no precisa si la medida aplica para los autos ya emplacados o los de reciente adquisición. Se buscó una posición de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), pero no hubo respuesta.
Pero no te agobies: para que esto sea hecho en 2022, el Congreso de la Ciudad de México tiene que darle el visto bueno a la propuesta del Gobierno, una reforma al artículo 60 del Código Fiscal, que ordenaría que todas las personas físicas y morales que vivan o tengan su domicilio fiscal en CDMX tengan sus placas en la capital de México. No se contemplan otras entidades vecinas como el Estado de México o Morelos.
En Auto Chilango te hemos contado varias veces que tener placas de otros Estados no necesariamente es una buena idea, ya que las restricciones del programa Hoy No Circula, así como la evasión de multas por agentes de tránsito no son del todo ciertas.
“La reforma al párrafo primero del artículo 160, atiende en estricto sentido a combatir de una manera más eficaz los esquemas de evasión fiscal que se han venido implementando en la Ciudad con relación al impuesto sobre tenencia o uso de vehículos, puesto que los contribuyentes han normalizado la práctica de emplacar sus vehículos en otras entidades federativas en las que la tasa del impuesto es menor”, dice el documento propuesto.
Una de las razones para imponer esta medida, es la recaudación de impuestos por el uso de infraestructura vial en la Ciudad de México, lo que dotaría de recursos adicionales para la reparación de calles y otros suministros viales en la Ciudad.
¡Mantente al tanto! Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango te mantenemos al tanto de esta y otras propuestas y donde te alertaremos directamente en tu celular para que estés prevenido de los trámites que se vienen con cada inicio de año.
¡Felices trámites, amigo chilango!
Deja un comentario