¡Mucho cuidado, chilangos! Creemos que cuando no llueve o no hay neblina son condiciones suficientes para poder conducir nuestros coches sin problema, pero hay otro factor meteorológico que puede afectarte: el viento. En temporada de invierno, es muy frecuente que las rachas de aire en la Ciudad de México excedan los 40 km/h y a veces hasta los 50 km/h de acuerdo con las predicciones que hace el Servicio Meteorológico Nacional. Y no es una situación mejor: cada temporada de invierno se registran más de 150 accidentes de tránsito a causa del fuerte viento.
Primero: informarse
Te recomendamos seguir la cuenta oficial de Calidad del Aire de la Ciudad de México, que ofrece diariamente un reporte detallado de las condiciones climáticas para el Valle de México, además de otros consejos para la salud.
Trucos y consejos
1. Reduce la velocidad. La combinación de viento y velocidad alta puede ser un coctel muy peligroso. Lo mejor es mantener una velocidad baja, sobre todo si vienes cponduciendo en una vialidad de alta velocidad, como Periférico, así ayudarás a que el peso del coche te mantenga en el camino.
2. La dirección. El peor viento y el que más puede afectar a nuestro auto al momento de manejarlo, es el lateral. Si viene de frente, quizá te cueste un poco más de trabajo acelerar, pero si viene de lado y hay una ráfaga, ésta te puede sacar del camino fácilmente.
3. Ojo con los árboles. No es ninguna novedad para los chilangos: de vez en vez un viento fuerte tira los árboles y cae sobre los árboles. El problema puede venir cuando un árbol cae mientras conduces. Si notas que hay mucho aire, extrema precauciones y no dudes en llamar a tu seguro en caso de un siniestro. ¿Aún sin seguro de auto? En la aplicación de Auto Chilango encontrarás la póliza que mejor se adapta a tus necesidades (y también las que cubren caída de árboles.
4. Túneles y camiones. Cuando entras en un túnel o un paso a desnivel viento se corta, pero al momento de salir vuelve a impactar de repente sobre el automóvil. Esta es una de las situaciones en las que hay que manejar la dirección con habilidad para que al coche le afecte el impulso del aire lo menos posible.
De igual modo, si quieres adelantar un camión grande produce el mismo efecto, por lo que también es recomendable estar especialmente atento en ese momento.
5. Siempre al tanto de tus llantas. Te lo hemos dicho ya en otras ocasiones, y aunque parezcamos disco rayado, te recordamos que tener en buen estado las llantas es primordial para garantizar el agarre de tu coche y desde luego, de evitar derrapes si es que llueve.
¡Mantente al tanto! Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango te mantenemos al día con consejos para que ahorres y le des un mejor uso a tu auto, así como las novedades en trámites y regulación para que tengas todo en la palma de la mano.
¡Felices y seguros caminos, amigo chilango!
Deja un comentario