¡Mucho ojo, chilangos! Cuando tenemos algún percance en nuestro automóvil no hay nada mejor que contar con una póliza de seguro que nos cubra los posibles daños que pueda sufrir nuestro vehículo. Ya sea que se trate de daños materiales, pérdida total o seamos víctimas de un robo (esperamos que no lo seas), las aseguradoras están obligadas a acompañarnos para que se nos indemnice de acuerdo a lo que haya dictaminado el ajustador.
Eso sí, es muy importante estar asegurados. Recuerda que de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), solo 1 de cada tres conductores mexicanos cuentan con una póliza de seguro, aunque desde 2019 es un requisito obligatorio para circular por Chilangolandia, así como por carreteras y caminos federales. Si aún no cuentas con una póliza de seguro o quieres verificar cuál es la mejor opción para tu auto, usa la app de Auto Chilango donde tendrás varias opciones en la palma de la mano.
Y aunque existe el mito urbano de que las aseguradoras tardan mucho tiempo en pagar, la verdad es que hay muchos caminos para hacer que el trámite sea muy eficiente, tanto que en 72 horas puedas recibir tu indemnización.
Te damos algunos de los puntos clave para que no te enredes al momento de hacer válida tu garantía:
1. Junta tus papeles.
Consulta con tu ajustador o bien, directamente con tu compañía aseguradora los documentos que necesitas. Saca las copias que sean necesarias y revisa que estés al corriente en el pago de tus trámites. Eso también lo puedes hacer en la aplicación de Auto Chilango.
2. ¿A quién le entrego mis documentos?
a) En las oficinas de la aseguradora. Cuando has contratado directamente con una compañía de seguros, puedes acudir directamente a sus oficinas para realizar el proceso de indemnización.
b) Financiera automotriz. Si adquiriste tu póliza mediante un autofinanciamiento, es necesario acudir a ella para recabar toda la documentación solicitada, empezando por la factura original del vehículo. Es importante señalar que al estar el auto en financiamiento en curso, el asegurado todavía no cuenta con la factura, la cual se entrega hasta completar todos los pagos dependiendo del plan diferido a meses; en este caso, hay que pedir a la institución que nos apoye con el documento.
c) Un broker de seguros. Cuando el autofinanciamiento tiene como puente a un Agente de seguros para la venta de la póliza, por lo que la documentación se tramita a través de él y requerirá algunos días para la recepción de la documentación y envío a la aseguradora para que inicie el trámite.
d) Agencia de autos. Cuando la entrega de los documentos la hace directamente la agencia que vendió el auto y no el usuario, facilitando los trámites; pueden involucrarse también una financiera y un Agente externo dependiendo de la situación.
Mucho ojo: es importante que entregues todos los documentos que se te solicitan, incluyendo si requieres hacer algún trámite en el Ministerio Público para deslindar responsabilidades en caso de daños a terceros.
Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango te mantenemos al día con consejos para que ahorres y le des un mejor uso a tu auto, así que mantente al tanto de las novedades en trámites y regulación, así como seguros para que tengas todo en la palma de la mano.
¡Conduce seguro, amigo chilango!
Deja un comentario