¡Mucho cuidado, chilangos! Todos buscamos siempre las mejores ofertas para cambiar, adquirir o mejorar nuestros automóviles. Sin embargo, existen falsas páginas que pueden engañarte, tanto en redes sociales como supuestos portales que son muy similares a portales de compra y venta de artículos por internet.
No lo decimos nosotros: según el Consejo de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en 2019 recibió por lo menos 139 reportes de problemáticas vinculadas al fraude de compraventa de vehículos a través de portales como Segunda Mano y Mercado Libre.
El fraude puede ser para quienes buscan comprar un auto, ofreciendo FALSAS OFERTAS que parecen sacadas de una ganga, pero también a quienes buscan vender su auto, mediante datos falsos y documentos falsificados.
¿Cómo se opera el fraude en estas páginas?
Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) existen varios ganchos para que los compradores o vendedores caigan.
– Usan fotografías de archivo de coches que parecen estar en buen estado.
– Organizan remates de vehículos que parecen gangas.
– Te ofrecen la entrega del vehículo a cambio de un adelanto o anticipo.
– Te piden datos personales (teléfono, domicilio y hasta cuenta bancaria) de inmediato.
– Ofrecen mejor precio a cambio de que acudas a un domicilio particular.
¡No caigas en estafas!

Estos son algunos de los consejos que te damos en conjunto con el Consejo Ciudadano para evitar que caigas en fraudes.
– Prefiere la compra o venta referenciada.
– Evita dar datos personales.
– No aceptes realizar operaciones en su domicilio ni acudas a direcciones que pueden ser ficticias o a lugares alejados.
– No aceptes cheques con la leyenda “salvo buen cobro”.
– Investiga el pasado del auto que intentan venderte. Pide número de placas y registros actualizados. En la página de TotalCheck puedes realizar un diagnóstico para ver si el auto que intentan venderte tiene reporte de robo.
– Prefiere el banco o una institución autorizada para la operación en la compra-venta de autos.
– Evita que la transacción se realice en fin de semana o viernes, ya que en el fin de semana las operaciones bancarias pueden verse pausadas, lo que le da un pretexto a los defraudadores.
Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango, te ofrecemos consejos prácticos de seguridad y de trámites para que puedas andar seguro en un auto legítimo y te mantenemos al tanto de los trámites.
¡Felices compras, amigo chilango!
Deja un comentario