¡Abusados chilangos! Esta semana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México decomisó más de 5.000 placas vehiculares falsas destinadas a autos particulares, tanto de la CDMX, Estado de México y otras entidades del país. En el operativo, fueron detenidas cinco personas. Ya sabes, el clásico ‘coyote’ que te ofrece hacer tu trámite por una ‘lanita’ extra. 

Hay que tener mucho cuidado 

Seguro te has topado con páginas o perfiles en redes sociales con supuestos servicios de gestoría automotriz. Este tipo de personas te ofrecen ayudarte con los trámites de placas, tarjetas de circulación y/o licencias para que tú no tengas que poner un pie en los módulos de la Secretaría de Movilidad. Pero ojo: en buena parte de estos casos, se trata de un fraude. 

¿Qué pasa si circulo con placas o tarjetas de circulación apócrifas? 

Tal vez te parezca poca cosa, pero puedes terminar en la cárcel. De acuerdo con el artículo 243 del Código Penal Federal, “El delito de falsificación se castigará, tratándose de documentos públicos, con prisión de cuatro a ocho años y de doscientos a trescientos sesenta días multa” (entre $17,924 y $32,263).

Recomendaciones para evitar caer en fraudes

La Semovi nos comparte una serie de consejos para evitar ser víctima de este delito: 

1. Acude personalmente a realizar tus trámites y no proporciones datos de índole personal a gente no autorizada por la Semovi. En los últimos meses, la posibilidad de hacer trámites por internet, o realizarlos en pocas horas es una realidad. 

Te recordamos: Cómo tramitar tu licencia de conducir digital. 

¿Dónde hago este trámite? Los que puedes hacer en línea o en ventanilla en la Nueva normalidad

2. Ingresa al sitio correcto de la dependencia, el cual es www.semovi.cdmx.gob.mx. Verifica que sea esta página, ya que los sitios con dominio “.com”, “.net”, entre otros, son páginas apócrifas.

3. Al comprar un vehículo, debes verificar que todos los documentos de la unidad estén en orden. Para ello se puede verificar que la placa no esté asociada a adeudos de tenencias, sanciones y/o robo en los siguientes enlaces.

Estado legal del vehículo: https://landing.totalcheck.mx/

Sanciones y tenencias:  https://estrados.cdmx.gob.mx 

Estado de la placa: http://www2.repuve.gob.mx:8080/ciudadania/consulta/ 

Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango, te mantenemos siempre al tanto de las novedades para cuando necesites utilizar tu automóvil y no tengas ningún problema con la ley y con consejos útiles para tu coche. 

¡No caigas en trampas, amigo chilango! 

Facebook Comments

Deja un comentario