¡Tláloc está haciendo de las suyas en Chilangolandia! Como sabes, la temporada de lluvias ya inició desde finales del mes de mayo y se prevé que en el Valle de México haya una buena racha de aguaceros que no nos van a dejar en paz en un buen rato. 

Las lluvias torrenciales no son cosa menor: el costo promedio por la pérdida total de un vehículo por inundación, lluvias o desastres naturales podría llegar hasta los $160,000 pesos, según cálculos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), sin contar que puedes necesitar una grúa o bien, ser víctima de caída de árboles por fuertes vientos.

Ahora bien, ¿sabes si tu seguro cubre daños por lluvias o inundaciones?

La mayoría de las compañías no ofrecen una póliza proteja contra inundaciones en sus coberturas. Así que te recomendamos que le eches un ojo a tu póliza y sobre todo, si vives o transitas por zonas donde siempre se inunda, te recomendamos que cambies a un plan que te ofrezca esta cobertura. 

¿Acaso no tienes un seguro de auto o no sabes si te protege? La aplicación de Auto Chilango te ayuda a cotizar seguros que protegen contra daños provocados contra desastres naturales y a que compares cuál es la mejor opción para tu auto. ¡No es la misma póliza para el auto de tu primo o amigo que para ti! 

En Auto Chilango te queremos recordar que una póliza contra daños materiales por lluvia en autos es incluido en la cobertura de Daños Materiales de la mayoría de las aseguradoras en México.

Hemos repasado con nuestros amigos de la AMIS cuáles son los términos que más se buscan en las pólizas y te los compartimos para que puedas verificar bien tu plan. 

Inundación: La causa por la que el vehículo sufre daños físicos directos mediante la penetración de agua del exterior al interior del mismo, distinta de la necesaria para su operación y funcionamiento, y por causas ajenas a la voluntad del asegurado o conductor.

Prevención y corrección: En el ramo de Automóviles, existen pólizas de seguro que bajo la cobertura de daños materiales protegen al vehículo de la inundación. Sin embargo, es recomendable que verifiques el alcance en las condiciones generales de la póliza, específicamente en la parte de “exclusiones” porque en algunas compañías no se cubre el que se desbiele el motor del vehículo asegurado bajo ninguna circunstancia. Otras compañías sí cubren el desbielamiento del motor, si este se produce por inundación.

¡No lo dejes al último! Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango, te mantenemos siempre al tanto de las novedades en trámites y regulación en Ciudad de México y Edomex. 

¡Felices caminos, amigos chilangos! 

Facebook Comments

Deja un comentario