¡Atención, chilangos! Desde este fin de semana quedaron suspendidas en todo el territorio del municipio de Ecatepec las infracciones al Reglamento de Tránsito del Estado de México y serán reactivadas hasta nuevo aviso, como una medida de apoyo a la economía de la población, indicó el gobierno municipal.
¿Entonces no hay ningún tipo de infracción?
No. El Municipio de Ecatepec decidió que los oficiales de tránsito no pueden multar a ningún vehículo.
¿Aplica solo en Ecatepec?
Sí, aplica solo en este municipio y solo para los policías municipales. Si te encuentras en el municipio y te detiene una patrulla del Estado de México, los oficiales estatales sí pueden multarte.
¿Aplica solo para autos?
La suspensión de infracciones es válida para autos y motocicletas
¿Aplica solo para los habitantes de Ecatepec?
Aplica para cualquier vehículo que circule en las calles de este municipio sin importar la placa que tenga: ya sea de Ciudad de México, Estado de México y otros Estados de la República Mexicana.
¿Eso quiere decir que me puedo pasar los altos en este municipio?
NO lo hagas. En teoría puedes hacerlo sin recibir una multa, pero puedes causar un accidente que te saldría mucho más caro que una infracción de tránsito. Las autoridades del municipio de Ecatepec suspendieron las multas de tránsito como una medida de apoyo a la economía de la población y para prevenir actos de corrupción.
¿Qué pasa si un oficial de tránsito quiere ‘mordida’?
Las autoridades municipales pidieron denunciar cualquier abuso al Call Center Anticorrupción 55 59 85 06 00 de la Contraloría municipal, que funciona las 24 horas del día para la atención de la población.
Según las autoridades de este municipio, se estima que hay alrededor de 400,000 automóviles y 250,000 motocicletas, por lo que la movilidad es intensa en el municipio y es necesario garantizar que la población pueda circular sin temor a que sea víctima de actos de corrupción.

¡Recuerda conducir seguro! Aunque tú seas muy precavido, te recomendamos que no conduzcas sin una póliza de seguro. Utiliza la aplicación de Auto Chilango para que veas las mejores opciones para circular con seguridad y las que mejor se adapten a tu auto.
¡Felices caminos, chilangos y ecatepequenses!
Deja un comentario