¡Atención, conductores chilangos! La Secretaría de Movilidad (Semovi), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia, presentaron medidas para fortalecer la seguridad vial para evitar accidentes de tránsito.
Achis, achis, los mariachis…
El tema es que han habido muchos accidentes de tránsito en la Ciudad de México que lamentablemente han cobrado la vida de ciclistas, motociclistas y también de automovilistas.
Hemos consultado con la Secretaría de Movilidad, quienes destacan que estos cambios podrían entrar en vigor a mediados de año. Toma nota, porque estos son los principales cambios:
1. La creación de la Comisión de Seguimiento Interinstitucional. Se trata de una mesa donde participan la Fiscalía, la Semovi, SSC y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (mejor conocido como C5) para tener una atención y un estatus de todos los casos derivados de un hecho de tránsito.
Traducción: si chocas, se coordinarán las cámaras para darle seguimiento al accidente.
2. Refuerzo al alcoholímetro. Formalmente conocido como el programa Conduce sin alcohol, si te detienen con unas copitas de más, ya no va a haber chance de que un amigo o familiar se lleve tu coche, sino que será remitido al corralón hasta que pagues tu deuda (horas en el Torito) y la multa correspondiente.
3. Se podrán remitir a depósitos vehiculares los autos con placas foráneas que cometan alguna infracción y cualquier vehículo que no haya solventado cinco o más sanciones. Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango puedes consultar tus multas y fotocívicas.
4. Aguas con la velocidad. En 2021 el Gobierno de la Ciudad de México pretende instalar 700 radares para medir la velocidad. Recuerda que si excedes los límites permitidos se te retiran puntos y tienes que cumplir con las sanciones de fotocívicas correspondientes.
¡Recuerda que CDMX y Edomex siguen en semáforo rojo! No bajes la guardia y evita salir de casa si no es absolutamente necesario. Recuerda las medidas de protección que te recomendamos por si es necesario que hagas viajes en tu auto. No dejes de estar al pendiente de consejos y todas las novedades en nuestra aplicación.
¡Conduce seguro, amigo chilango!
Deja un comentario