¡Hay que ponerse las pilas, chilangos! Recuerda que desde esta semana los verificentros de la Ciudad de México ya están funcionando, aunque eso sí, con todas las medidas de seguridad necesarias por la pandemia que estamos viviendo por el coronavirus SARS-CoV-2. ¡Toca la verificación vehicular del primer semestre!

Recuerda que TODOS los automóviles deben de verificar, excepto los que tengan holograma doble cero, quienes están exentos de la obligación de verificar sus emisiones hasta por tres semestres. Si obtuviste el holograma doble cero en 2020, felicidades, porque aún estás exento de verificar. Si no, checa el siguiente calendario 

Paso 1: Checa tus adeudos 

Antes de hacer una cita, lo primero que debes ver es si no tienes alguna multa o adeudo por cumplir. En la aplicación de Auto Chilango puedes ver cuáles multas has pagado y cuáles no. 

Paso 2: Haz tu cita

Hay de dos sopas: por internet o por teléfono. La más fácil es por internet. Hay 61 centros de verificación autorizados en la Ciudad de México donde puedes hacer tu cita. 

Consejos prácticos para la cita: 

– Tienes que hacer tu cita con uno o dos días de anticipación. Nada de que la puedes agendar en una o dos semanas. 

– Debes de tener bien clara la hora y día en que quieres verificar porque si no llegas el sistema puede arrojarte un error la siguiente vez que requieras hacer una cita. 

– No es posible reagendar las citas. Piénsalo bien, acomoda todos tus pendientes y tu agenda y llega a tiempo. 

OJO: los autos con placas de otros Estados también pueden verificar EXCEPTO Estado de México, Guanajuato y Michoacán. 

Puedes ver los días disponibles, los teléfonos y la ubicación de cada verificentro en este enlace: 

http://189.240.89.19:8080/DVC/DVCCitas/

Paso 3: Prepara tus documentos 

– Identificación oficial: INE o Pasaporte Vigente 

– Tarjeta de circulación vigente. (¿No la tienes? Sácala pero a la de ya) 

-Comprobante de tu última verificación 

– El pago de la multa si no verificaste a tiempo el semestre anterior. 

-Si tu coche es nuevo, debes llevar una copia de la factura (copia, eh, no es necesario que cargues con la factura original).

Paso 4. Llega a tu cita

– Si la puntualidad no es uno de tus fuertes, lamentamos decirte que tendrás que hacer un esfuerzo extraordinario. 

– Adicionalmente, tu coche debe estar en buenas condiciones. Si está goteando aceite o tienes muchos focos prendidos en tu tablero, el verificentro te puede regresar a tu casa sin verificar. 

– Te recomendamos que lleves tu auto a un mecánico un par de días antes. Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango siempre puedes checar dónde tienes los más cercanos. 

Paso 5: Toma medidas de protección por covid-19 

– Usa SIEMPRE tu cubrebocas. No te recibirán si vas sin uno. 

– Lleva gel antibacterial o toallas sanitizantes. Esto no es un requisito, pero créenos que te sentirás más seguro si tú mismo limpias el tablero y el volante una vez que haya terminado la verificación. 

¿Y si no verificas? 

Atente a las consecuencias. Además de que no tienes derecho circular una vez que pase el periodo, tendrás que pagar una multa de 20 Unidades de Medida y Actualización, es decir: $1,792.40. Sale más caro el caldo, así que ponte abusado y no dejes pasar el tiempo. 

¿Y en el Estado de México? 

Lamentamos decirte que hasta este 22 de enero, no hay fechas disponibles, pero hay algunos autos que pueden seguir circulando. Checa este enlace:

¡Recuerda que CDMX y Edomex siguen en semáforo rojo! No bajes la guardia y evita salir de casa si no es absolutamente necesario. Recuerda las medidas de protección que te recomendamos por si es necesario que hagas viajes en tu auto. No dejes de estar al pendiente de consejos y todas las novedades en nuestra aplicación. 

Semáforo naranja: guía de seguridad y limpieza para CDMX

Qué hacer si tienes un accidente de auto y evitar cualquier contagio

¡Cuidado con las extorsiones durante la contingencia! 

Algunos consejos por si tu auto se queda parado por mucho tiempo

¡Feliz verificación, amigos chilangos! 

Facebook Comments

Deja un comentario