¡Menos es más, chilangos! Es cierto que se tiene que estar preparado para muchas contingencias, pero a veces terminamos cargando hasta con la plancha y ya ni decir de todos los papeles que se van acumulando en la guantera. ¿O no?

Lo cierto es que además de que vamos acumulando papeles, no siempre cargamos los que necesitamos o traemos documentos de más que dificulten que encontremos los que requerimos, ya sea que tengas algún accidente o seas detenido por un agente de tránsito.
En Auto Chilango repasamos el Reglamento de Tránsito de Ciudad de México y el Estado de México y te decimos que sí y que no debes traer (y la multa que te corresponde en caso de que se te olvide).
1. Lo primero: licencia o permiso para conducir
El permiso se otorga solo a menores de edad, mientras que la licencia es el derecho que tienes que pagar para tener derecho a operar tu auto.
OJO: Durante la contingencia sanitaria por la covid-19, muchos módulos de la Secretaría de Finanzas siguen cerrados. Si la pierdes, te la roban o lo más común, se te vence este documento, te decimos qué hacer:
Las multas por no traerla:
En Ciudad de México: entre 868.80 pesos y 1,737.60 pesos (dependiendo si cometes alguna otra infracción)
En el Estado de México es parejo de 868.80 pesos (se calcula por el valor de la Unidad de Medida de Referencia o UMAs)
2. Calcomanía de verificación
Si te preguntas si es necesario que tu vidrio cuente con tooooodas las calcomanías de tus verificaciones pasadas, te confirmamos: no es necesario. Con que tengas bien pegada la última calcomanía que te dieron en el verificentro es más que suficiente (esto es particularmente especial para los autos más antiguos). Ahora bien, si se te perdió o el vidrio tuvo algún inconveniente, también puedes reponerlas. Lo puedes hacer en este enlace https://tramites.cdmx.gob.mx/inicio/index.php/ts/376/0
Las multas por no traerla:
Aunque hayas verificado, si no tienes el documento que lo acredite en ambos Estados te cobrarán una multa de entre 1,737.60 y 2,606 pesos. Además de la multa, tu vehículo se remite al corralón. ¡Abusado con la calcomanía!
3. Tarjeta de circulación
La multa por no traer este documento vigente va de los 1,737.60 y 2,606 pesos.
4. Póliza de seguro
Este es un punto que genera muchas dudas, ya que muchos conductores tienen un seguro contratado, pero al no traer su póliza impresa pueden tener un problema con los agentes de tránsito al momento de tener un accidente o suceso de tránsito.
Aclaramos: No es necesario que traigas tooooodo el contrato con las cláusulas y demás (son muchas páginas). Lo que debes de traer impreso y a la mano es la carátula de tu contrato donde se especifiquen los datos de tu vehículo, el nombre del contratante, número de póliza y tipo de cobertura. No son más de tres páginas en este caso.
Las multas por no traerla:
OJO con esto, chilangos. Si no traes este documento en tu vehículo, la multa mínima es de 2,606 pesos y la máxima es de 3,475 pesos. ¿No tienes seguro de auto? No esperes más y contrata el que más se acomoda a tus necesidades desde la app de Auto Chilango.
¡Que no te sorprenda la autoridad, amigo chilango! Es importante que sigas el Reglamento de Tránsito para que no tengas ningún inconveniente y puedas seguir conduciendo tan feliz como siempre. Recuerda consultar las novedades desde nuestra aplicación.
¡Felices caminos!
La verdad me siento muy bien nos dan la información correcta y explícita y los que tenemos está aplicación felicidades y los que no de lo que se pierden gracias
Hola me gustaría saber si estoy en otro estado y me llegan a infraccionar me tienen que quitar la placa?