¡Mucho ojo, chilangos! Parece que fue ayer cuando iniciaron los operativos en Ciudad de México con el famoso alcoholímetro. Fue en septiembre de 2003 cuando se instaló el primer retén que examinaba el aliento de los conductores en la Zona Rosa. Con él, se creó el Centro de Sanciones Administrativas, famosamente conocido como “Torito”.

Pero a diferencia de la canción de Los Ángeles Azules, este programa no es callado, tímido ni inocente, pero sí cumple 17 años. 

Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México, estos son los datos más importantes de este programa: 

¡Al Torito! 

– 219,752 conductores infractores sancionados

– 204,955 de los sancionados son hombres 

– 14,797 fueron mujeres

Alcoholímetro en cifras:

– 29,254 puntos itinerantes de revisión.

– 13 millones de entrevistas hechas

 – 145,613 vehículos remitidos al corralón.

¡Ojo con las nuevas sanciones! 

En su cumpleaños, la Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer modificaciones a las sanciones que se harán a los conductores borrachines:

– Cambio del arresto: anteriormente  el tiempo de arresto en el Torito era de 20 a 36 horas.

Hoy, el arresto será de 12 horas conmutables hasta en 6 horas por trabajos en favor de la comunidad. ¡Del trabajo comunitario no te salva ni un amparo! 

-Coche directo al corralón: Antes podías pedirle a un amigo o familiar que fuera a recoger tu auto, siempre y cuando no hubiera bebido. Ahora del corralón no te salva nadie: si superas los 0.40 grados de alcohol por decilitro de sangre, tu automóvil será remitido sin excepción alguna. 

-Adiós a la licencia de conducir. Además del trabajo comunitario, los puntos de tu licencia serán suspendidos y no podrás conducir tu auto en seis meses.

¡No conduzcas si has bebido! 

En Auto Chilango sabemos que tu seguridad es lo primero y este programa ha ayudado a evitar accidentes a causa del alcohol. Si te gana la fiesta, lo mejor es que pidas un servicio de transporte o un taxi y regreses después por tu auto. No solo es por la multa, sino por tu seguridad y la de todos. 

¡Conduce con cuidado, amigo chilango! 

Facebook Comments

Deja un comentario