No hay nada como la sensación de estrenar un auto: la independencia que te da al poder moverte rápidamente a donde quieres y la posibilidad de probar tus habilidades. ¡Felicidades! Ya sea que seas un padre pensando en otorgar un auto a tus hijos o bien, eres primerizo y acabas de comprar tu primer auto, sabrás lo que te decimos. 

Pero no solo se trata de encontrar el mejor modelo, el más nuevo o el mejor precio, ya sea que adquieras un vehículo nuevo, seminuevo o uno de segunda mano. 

Te damos una pequeña guía para cuando adquieras tu primer vehículo, o incluso si no es el primero, es momento de repasar todos los gatos y servicios que debes tener en cuenta al momento de tener un auto. 

¡Arranca motores! 

1. Placas, licencia de conducir y tarjeta de circulación. 

Es muy importante que cuentes con la documentación necesaria para poder circular sin que un oficial de tránsito te detenga. 

Placas. En el caso de vehículos nuevos, a partir de este año las agencias deben de tramitarlas sin que el cliente tenga que hacerlo por sí mismo. Si se trata de reemplacar un auto usado debes de pagar 741 pesos y contar con los documentos que acrediten la propiedad. Puedes consular todos los requisitos en este enlace: https://www.semovi.cdmx.gob.mx/tramites-y-servicios/vehiculos-particulares/placas/alta-de-placas-vehiculos-usados

Licencia de conducir. Para autos particulares necesitas una licencia de conducir tipo A que tiene un costo de 870 pesos. Los requisitos para tramitarla los encuentras en este enlace. https://semovi.cdmx.gob.mx/tramites-y-servicios/vehiculos-particulares/tramites-en-linea

– Tarjeta de circulación. Las agencias de autos también pueden realizar este trámite para vehículos nuevos, pero si extraviaste la del auto usado o deseas hacer el refrendo, deberás hacer un pago de 329 pesos. Puedes revisar la documentación necesaria en este enlace: https://semovi.cdmx.gob.mx/tramites-y-servicios/vehiculos-particulares/automovil/control-vehicular-y-tarjeta-de-circulacion/tarjeta-de-circulacion

Si no sabes si el trámite que necesitas hacer es en línea o tienes que acudir a un módulo de la Secretaría de Movilidad o de Finanzas para obtenerlo, te recomendamos leer este enlace. https://atomic-temporary-161132331.wpcomstaging.com/2020/08/10/tramites-digitales-ventanilla-semovi-coronavirus-2020-normalidad/

2. Seguro de auto. 

Según la ley es OBLIGATORIO que cuentes con una póliza de gastos a terceros que puedan cubrir los gastos de cualquier eventualidad. Sin embargo, no es la más recomendable. 

Si eres un conductor primerizo, recomendamos que adquieras una póliza de seguro con cobertura amplia para que tengas asegurado tu vehículo en caso de robos, accidentes y otras eventualidades. Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango puedes cotizar la mejor opción para tu primer auto, ya que tienes necesidades únicas. 

Aquí puedes ver algunas de las coberturas que contemplan la mayor parte de las aseguradoras. 

3. Combustible 

Dependiendo del modelo y año que sea tu auto será el rendimiento que tenga por litro de gasolina. En el caso de vehículos nuevos es recomendable preguntar cuántos kilómetros te da por litro de gasolina, así puedes hacer un cálculo estimado de lo que gastarás si haces recorridos frecuentes (al trabajo, a la escuela, etcétera). 

Recuerda que en promedio en Ciudad de México (en septiembre de 2020) la gasolina magna se compra en 19.29, y la premium en 19.72 por litro. 

Te ponemos un ejemplo de lo que puedes gastar. Si tu auto tiene capacidad de 45 litros de gasolina y usas un tanque a la semana para tus trayectos, estarás gastando 45,138 pesos al año. ¿Crees que puedes pagarlo? Otra opción son los autos híbridos que hacen un uso de hasta 80% menos de gasolina y se sustituye por energía eléctrica. Checa este enlace por si quieres considerar esta opción.

Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango puedes encontrar la estación de gasolina más cercana y no solo eso, sino que te muestra el precio de la gasolina del día para que acudas a la mejor alternativa. 

4. Mantenimiento y talleres

Como cualquier maquinaria, un auto requiere que tengas cuidados preventivos. En Auto Chilango te hemos contado de la importancia de que realices mantenimientos de prevención antes de que tengas una desagradable sorpresa. ¿Sabías que puedes gastar más de 130% cuando se descompone tu auto que si lo hubieras llevado para un mantenimiento? 

Algunas de las cosas que debes considerar son: afinación, revisión de llantas, luces, filtros, batería, filtros, amortiguadores y balanceo. 

¿Qué no sabes dónde puedes llevar tu auto? La aplicación de Auto Chilango también te ofrece los datos de los talleres más cercanos a tu ubicación para que cotices con el mecánico. 

¡Felicidades por tener un auto! No te pierdas de todas las novedades y consejos que tenemos para ti en la aplicación de Auto Chilango, donde puedes encontrar todas las soluciones para tu vehículo en la palma de tu mano. 

Facebook Comments

Deja un comentario