Vivir en Chilangolandia es una hazaña: un día tiembla, otro día cae cenizas del popo y ni hablar de la temporada de lluvias. ¡Aguas con las aguas! Según la Comisión Nacional del Agua, las lluvias más fuertes estarán presentes todo el mes de agosto y durante septiembre. 

¿Y tu auto está listo para esta temporada de lluvias? ¿Sabes qué hacer ante una posible inundación? ¡Puedes perder más que unos cuantos pesos! El costo promedio por la pérdida total de un vehículo por inundación, lluvias o desastres naturales podría llegar hasta los $160,000 pesos, según cálculos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Queremos recordarte que no hay nada que te proteja más de una cascada de agua o de una inundación repentina que un seguro. ¿Pero ya sabes cuál es el que te cubre contra inundaciones? 

Siempre será recomendable revisar la póliza que tengas contratada y saber si tu vehículo se encuentra respaldado con un seguro de lluvia y también las que te protegen contra los daños contra el temible granizo. ¿Que no tienes un seguro de auto o no sabes si te protege? La aplicación de Auto Chilango te ayuda a cotizar seguros que protegen contra daños provocados contra desastres naturales y a que compares cuál es la mejor opción para tu auto. ¡No es la misma póliza para el auto de tu primo o amigo que para ti! 

En Auto Chilango te queremos recordar que una póliza contra daños materiales por lluvia en autos es incluido en la cobertura de Daños Materiales de la mayoría de las aseguradoras en México. ¡Y las puedes verificar gracias a la alianza que tenemos con Autocompara

¿Sabes qué hacer si la calle donde estás se empieza a inundar? 

Hemos pedido algunos consejos a nuestros amigos de la AMIS.

1. Apaga el vehículo. Si alguna vialidad está inundada, lo ideal es que apagues de inmediato tu auto y te comuniques de inmediato con tu aseguradora para que envíe un ajustador y te asesore sobre cómo proceder con la reparación de daños.

2. ¡No quieras cruzar un río! Aunque confíes mucho en tu coche, si intentas cruzar una avenida inundada, puedes causar que tu seguro no sea válido. ¡Sé prudente! Recuerda que las inundaciones ocultan baches o socavones en los que puedes caer y perder todo tu auto (y poner en riesgo tu seguridad y la de tus acompañantes).

3. No enciendas tu vehículo después de la inundación. Si tu carro estuvo en contacto con el agua por un largo periodo de tiempo, lo mejor que puedes hacer es no prenderlo y llamar a la aseguradora para iniciar la evaluación de los daños. 

¡Conduce seguro, amigo chilango! En la aplicación de Auto Chilango te mantenemos al tanto de trámites, recomendaciones de seguridad y de cómo mantener tu vehículo en las mejores condiciones. 

¡Felices caminos! 

Facebook Comments

Website Comments

Deja un comentario