¡Mucho ojo, chilangos! Los trámites están cambiando en el proceso a entrar a la nueva normalidad. Ahora, el cambio se da en la renovación de tu tarjeta de circulación. La Secretaría de Movilidad de Ciudad de México dio a conocer que ahora el trámite será totalmente digital. 

¡Así es! El trámite podrá realizarse en el sitio https://tramites.cdmx.gob.mx/tarjeta-circulacion/public/ y será válido para automóviles particulares, antiguos, híbridos, con placa de discapacidad, así como para motocicletas (de combustión y eléctricas) y remolques.

¿Así de fácil? Pues no, mi ciela. Como ya te contamos en Auto Chilango, tienes que tener a la mano tu acceso a la Llave CDMX (da click aquí para conocer paso a paso cómo tramitarla desde cero). Al entrar a la página, se generará una línea de captura, la cual deberá ser pagada a través de internet o en alguno de los establecimientos autorizados. 

Cuando el sistema detecte que ha sido cubierto el pago y que los datos han sido confirmados, te mandará un aviso (vía correo electrónico, así que te recomendamos ver tu bandeja de entrada frecuentemente) donde se le indicará que la vigencia habrá sido ampliada de manera exitosa por un periodo de tres años. 

¿Y si un oficial me pide mi documento, cómo le hago? 

Te recomendamos imprimir el comprobante que te llegue vía correo electrónico. Esto te amparará ante cualquier circunstancia que tengas. No es necesario tener una tarjeta de circulación como se hacía antes, cuando la normalidad no implicaba virus. 

¿Y si no lo hago? 

No queremos decirlo, pero tendrás que atenerte a una multa superior a los 20 UMAs (esto es 1,737 pesos) y la remisión de tu vehículo a corralón. No te arriesgues, y realiza el trámite a tiempo.

¡No olvides cuidar tu salud, conductor chilango! Recuerda extremar precauciones y siempre estar al pendiente de las novedades en la aplicación de Auto Chilango. 

Te recomendamos que leas estas entradas para que la covid-19 se mantenga lejos de tu auto y de tus seres queridos.

Semáforo naranja: guía de seguridad y limpieza para CDMX

Qué hacer si tienes un accidente de auto y evitar cualquier contagio

¡Cuidado con las extorsiones durante la contingencia! 

Algunos consejos por si tu auto se queda parado por mucho tiempo

Facebook Comments

Deja un comentario