Tras pasar un periodo de confinamiento en casa, las actividades están regresando a la normalidad. Esta semana se han retomado las ventas en centros comerciales y en algunos restaurantes en Ciudad de México, donde el semáforo ha cambiado a naranja, mientras que en el Estado de México continúa en rojo.
Sabemos que usar tu auto es muy importante, sobre todo porque es una alternativa para viajar seguro y libre de contagios, pero es necesario que sigas algunas recomendaciones adicionales.
– Usa cubrebocas: aunque sea tu vehículo, se recomienda usarlo durante el trayecto. Si viajas solo, puedes quitártelo durante el trayecto (si usas lentes, sobre todo), pero es muy importante que en cuanto salgas de tu auto, vuelvas a colocártelo. Recuerda que el cubrebocas debe cubrir tu nariz y boca, además debes cambiarla cuando sientas que esté húmedo. Si tu cubrebocas es desechable, debes quitarlo por detrás y desecharlo en una bolsa bien cerrada.
–Lleva cubrebocas extras: en caso de que tus pasajeros (sean conocidos o no) no porten una mascarilla y presenten algún síntoma de resfriado, ofréceles una para que la usen dentro de tu auto.
– Desinfecta tu auto: ¡Esto es muy importante! Procura seguir los consejos para desinfectar tu automóvil de covid-19 poniendo atención a puntos de contacto frecuente como son el volante, manijas o botones, vidrios, cabeceras, portavasos, palanca de velocidades, el estéreo o pantalla táctil.
Puedes limpiar estos puntos puedes usar toallitas desinfectantes o un paño húmedo con una mezcla de agua y jabón.
– Carga con material de limpieza extra: ¡Nunca está de más prevenir! Lleva en tu vehículo alcohol en gel y toallitas desinfectantes que puedas ofrecer a tus acompañantes para que todos estén protegidos dentro de la unidad.
– Revisa el aire acondicionado y cambia los filtros: Es preferible que no uses el aire acondicionado y que mantengas las ventanillas abiertas para que circule el aire, pero también es recomendable que verifiques el estado de los filtros. Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango puedes encontrar los talleres más cercanos a ti.
¡Evita las aglomeraciones! Recuerda extremar precauciones por tu salud y la de tu familia y seres queridos.
Te recomendamos que leas estas entradas para que la covid-19 se mantenga lejos de tu auto y de tus seres queridos.
Qué hacer si tienes un accidente de auto y evitar cualquier contagio
¿Una sola verificación en Estado de México y CDMX? Así queda el trámite
¡Cuidado con las extorsiones durante la contingencia!
Medidas de limpieza para tu auto ante la contingencia por covid-19.
Algunos consejos por si tu auto se queda parado por mucho tiempo.
Deja un comentario