¡Atención, chilangos! Aunque estamos en el momento de entrar a la nueva normalidad tras la contingencia sanitaria por la covid-19, muchos trámites como la verificación vehicular siguen en suspenso.
Hemos consultado con las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México para saber qué pasará con el Programa de Verificación Vehicular.
¿Qué pasa con la verificación en el Estado de México?
En Edomex sólo se verificará una vez en 2020, ya que los verificentros permanecerán cerrados para evitar contagios mientras el semáforo de contagios por la covid-19 permanezca en rojo.
Los vehículos que ya cuentan con una constancia de verificación vehicular obtenida durante el presente año, tendrá vigencia hasta su próximo periodo de verificación, en el primer semestre 2021.
¿Qué pasa si no pude obtener una constancia de verificación en Edomex antes de que iniciara la pandemia?
Puedes circular respetando el Hoy no circula obligatorio (que sigue vigente en el Valle de México hasta nuevo aviso). Pero hay que estar pendientes del semáforo de contagios. Una vez que reinicien las actividades, la verificación vehicular deberá realizarse antes del 31 de diciembre de 2020, de acuerdo con la terminación de la placa conforme a lo establecido en el calendario.
Para la terminación de placa 7 u 8 se contará con 30 días naturales, la terminación de placas 3 o 4 contará con 60 días naturales. En el caso de la terminación de placas 1 o 2 se contará con 90 días naturales, y para la terminación de placas 9 o 0 contará con 120 días naturales.
Los vehículos que no cumplan con la verificación serán acreedores a la multa, correspondiente a 20 veces el valor UMA, equivalente a 1,737 pesos, incluyendo los vehículos con terminación 5 o 6 que no realizaron la verificación en enero y febrero de 2020.
¿Qué pasará con la verificación en Ciudad de México?
Este 4 de junio, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que solo habrá un periodo de verificación para todo el 2020 por la contingencia.
La reapertura de verificentros será el próximo 10 de agosto. Este año se verificará solo una vez:
Engomado Rosa, terminación de placa 7 u 8 —— > Verifica en Agosto y septiembre
Engomado Rojo, terminación de placa 3 o 4 ——-> Verifica en Septiembre y octubre
Engomado Verde, terminación de placa 1 o 2 ——> Verifica en Octubre y noviembre
Engomado Azul, terminación de placa 9 o 0 —–> Verifica en Noviembre y diciembre
¿Qué hago si mi holograma de verificación ya venció?
Los engomados verde, rojo y azul que verificaron en el último semestre del 2019, el programa Hoy no circula aplicará de acuerdo al último holograma que haya obtenido el vehículo, es decir, si obtuvo “Cero”, podrá circular todos los días. De acuerdo con las autoridades de calidad del aire de la Secretaria del Medio Ambiente, se trata de una ampliación a la vigencia del programa.
¿Qué pasa si verificaste antes de la contingencia?
¡Felicidades! No necesitas volver a verificar este año y puedes circular cuando te corresponda (respetando el holograma que hayas obtenido).
¡En Auto Chilango nos preocupamos por ti! Recuerda que estamos pendientes de la información y te mantenemos al tanto sobre las novedades en torno a la contingencia sanitaria por la enfermedad de covid-19. Recuerda que tu salud es lo más importante, por lo que te recomendamos que sigas las instrucciones que ha dado la autoridad y evites salir de casa si no es absolutamente indispensable.
¡Cuidado con las extorsiones durante la contingencia!
Medidas de limpieza para tu auto ahora que entramos en Fase 3 de contagio por covid-19.
Conoce cómo quedaron los trámites de tenencia.
Mira dónde puedes estacionar tu auto ahora que lo usas menos.
Algunos consejos por si tu auto se queda parado por mucho tiempo.
Deja un comentario