¡Atención, chilangos! El programa Hoy no circula se aplicará para todos en Ciudad de México y en Estado de México SIN IMPORTAR EL HOLOGRAMA. 

Claudia Sheinbaum y Alfredo del Mazo, jefa de Gobierno de la CDMX y gobernador del Edomex, informaron sobre esta medida como parte de las restricciones por la fase 3 de contingencia por la Covid-19, las cuales aplicarán para ambas entidades.

¿Esto quiere decir que NADIE puede circular? 

Que no cunda el pánico. Esto significa que dejarás de circular FORZOSAMENTE un día a la semana. No importa si tienes un vehículo nuevo, híbrido o eléctrico: si tu placa tiene las siguientes terminaciones, es el día en que dejarás de circular. 

ÚLTIMO DÍGITO DE LA PLACADÍA QUE NO CIRCULAS
5 o 6Lunes
7 u 8Martes
3 o 4 Miércoles
1 o 2Jueves
9 o 0Viernes 

¿Quiénes sí pueden circular a pesar de la medida?

Quedan excluidos de esta medida taxis, transporte de carga, autos de personas con discapacidad y autos conducidos por médicos, enfermeras y trabajadores de la salud.

¿Qué pasa con el Hoy no circula sabatino?

El Hoy no circula sabatino aplica con normalidad, no se modifica.

¿Aplica para las motos?

No, esta medida NO aplica para las motos.

¿Qué pasa si tengo placas de otros Estados? 

Aplica igual. Si circulas con placas de Morelos, Puebla, Hidalgo o de cualquier otra entidad, la medida aplica. También para autos con placas de coche antiguo.  

¿Si no tengo placas y solo cuento con un permiso de circulación?

Lo que tienen permiso y no cuentan con placa son considerados como holograma 2. En este caso, no circulan los viernes de 5 am a 11 pm.

¿Si mi auto está inscrito a Uber o DiDi, aplica esta medida?

Aplican estas restricciones a la circulación para Uber y Didi, salvo sus servicios de entrega de comida

¿Qué va a pasar si circulo a pesar de la restricción? 

En caso de circular aunque tengas holograma doble cero, te harás acreedor a una multa de entre 20 y 30 Unidades de Medida de Actualización (UMA), es decir, entre $689.80 y $2,568.

Adicionalmente, tu vehículo será remitido a un depósito y tendrás que realizar el trámite correspondiente para recuperarlo.

En Auto Chilango estamos pendientes de la información y te mantenemos al tanto sobre las novedades en torno a la contingencia sanitaria por la enfermedad de covid-19. Recuerda que tu salud es lo más importante, por lo que te recomendamos que sigas las instrucciones que ha dado la autoridad y evites salir de casa si no es absolutamente indispensable. 

Medidas de limpieza para tu auto ahora que entramos en Fase 3 de contagio por covid-19. 

Conoce cómo quedaron los trámites de verificación y tenencia. 

Mira dónde puedes estacionar tu auto ahora que lo usas menos.

Algunos consejos por si tu auto se queda parado por mucho tiempo

Facebook Comments

Website Comments

  1. Arturo
    Responder

    Qué pasa con los que somos trabajadores de la salud y tenemos la necesidad de ocupar el vehículo diario ???

    • Oscar
      Responder

      Los carro que tienen placas de clásico ?
      Entran también también al mismo programa ???

    • Fernando
      Responder

      En las noticias dicen que si circulan los Uber y ustedes dicen que no…… Póngase de acuerdo

    • Ernesto CAMARGO MEJIA
      Responder

      No aplica para todo el personal de la salud pero debes tener siempre tu identificación

    • Poncho
      Responder

      Hay empresas como la alimenticia que no cerrará. Yo trabajo en ella y el irme en mi auto es mejor que estar en transporte público pues es incongruente que pidan no utilizar transporte y nos obliguen a ello. Creo que se debería de tomar en cuanta las personas que no pueden descansar

    • Indus
      Responder

      Que pasa si soy de personal de salud me muevo para llegar a la clínica soy más propenso de poder contagiar a alguien en transporte y que se ofendan los que van conmigo que mal estrategia

      • darinkar

        Hola. El personal de salud que esté acreditado por una institución pública o privada está exenta de esta medida.

      • darinkar

        Hola. El personal de salud está exento de esta medida y puede circular diariamente presentando una identificación que acredite que trabaja en una institución pública o privada.

  2. Maria Castelan
    Responder

    Solo aplicará de LUNES A VIERNES ? O también debemos considerar el sábado que nos toque , gracias

  3. Omar Hernández
    Responder

    Y los médicos que tienen que trasladarse a su lugar de trabajo se van a arriesgar a estar en trasporte público. Una mala medida a mi parecer

    • LSM
      Responder

      Q no sabes leer …. Q todo personal q trabaje en un centro de salud u hospital ya sea público o privado esta excento ….

  4. Jesus
    Responder

    Al usar el transporte publico te arriesgas mas a un contagio
    Pinche gobierno hace todo a lo pendejo
    Ahora por su culpa tendre que arriesgarme a no usar mi auto y trasladarme en transporte publico 🤬

  5. Beatriz Fernández
    Responder

    Gracias por compartir. Mucho más claro que el que dio la Jets de gobierno

  6. Víctor Hugo
    Responder

    Y los que no alcanzamos a verificar en el edo de México vamos a poder circular en la cdmx ya que les están solicitando a los del la cdmx un doc. Pará circular

  7. Guillermo Monraga
    Responder

    Sabrán si los vehículos dados de alta en uber podrán circular todos los días

  8. Fernando
    Responder

    Ahora resulta que tengo que aumenta mi riesgo de contagio viajando en transporte público, definitivamente en desacuerdo con esa medida

    • Edwin
      Responder

      Disculpa no tengo muy clara la informacion para los que tenemos placas de otro estado mi placa tiene terminación 66-c como se que dia no circula para evitarme problemas

  9. Gustavo Montero
    Responder

    Aplica también para los fines de semana… ??? O solo de lunes a viernes???…

  10. Jorge Reyes
    Responder

    Qué pasa con los autos con placas de los estados de Zacatecas y de Morelos los sábados?

  11. Miriam Mondragon
    Responder

    Que pasa si trabajo para una empresa de seguridad privada y tengo que estar revisando que los servicios para los que trabajo estén en orden.

  12. IVAN FLORES
    Responder

    Señores de autochilango, deben actualizar la sección de fechas de verificación por las modificaciones realizadas por la contingencia sanitaria.

  13. Juan guillermo Saldaña
    Responder

    Que no saben leer ahí arriba dice todo porfavor son desesperantes sus comentarios

  14. Armando Aparicio
    Responder

    Yo no entiendo, dice que todos los carros no circulan, después ponen el calendario y mi carro sigue sin circular el jueves, y los demás días si circula o no?

  15. José Antonio
    Responder

    El transporte público en general entra al progama de la contingencia del hoy no circula

Deja un comentario