Las autoridades de salud en México acaban de decretar la Fase 3 de contagio por el nuevo coronavirus Covid-19.
Es importante atender las recomendaciones de las autoridades y quedarse en casa y salir a menos de que sea estrictamente necesario. Sabemos que algunas cosas son indispensables, y si tienes que usar tu auto, te damos recomendaciones adicionales ahora que hemos entrado en esta nueva etapa de desarrollo del nuevo coronavirus.
Como te informamos en Auto Chilango, un informe publicado en el Journal of Hospital Infection indica que el virus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad Covid-19 sobrevive entre 2 y 5 días dependiendo de la superficie.
¿Qué hacer ahora que hemos entrado en la Fase 3?
– Limpia el interior de tu auto. Puedes usar una pequeña cantidad de gel antibacterial y esparcirla con un paño limpio sobre el tablero, el volante, manijas interiores y otras áreas (no olvides dar una mano a los asientos). Esto es especialmente importante si suben más personas a tu vehículo y no formen parte de tu familia. También puedes usar alcohol isopropílico con una concentración no menor a 70%, según lo indica un reporte de la asociación de consumo de Estados Unidos.
– Usa guantes de plástico. Puede que esto te suene exagerado, pero el uso de guantes dentro del auto y cuando hagas uso de las manijas y otros objetos del tablero impedirán que lleves el virus a tu casa.
– No utilices el aire acondicionado. Sabemos que hace calor, pero es preferible abrir las ventanas, ya que el aire acondicionado promueve la circulación de bacterias y virus al interior del vehículo.
– Usa cubrebocas siempre que estés en el exterior. Esto es importante ahora que entramos en fase 3. Antes de entrar al auto y sobre todo, si muchas personas suben a tu vehículo, es importante el uso de cubrebocas todo el tiempo que estés fuera de casa. No es necesario que sean de alta gama (los famosos cubrebocas N95, que son de uso para médicos), sino que uses un cubrebocas común. ¡Es por prevención!
-No olvides lavar tus manos. Antes y sobre todo, después de entrar en contacto con tu auto, lo mejor es que laves tus manos por lo menos por 20 segundos con una buena cantidad de agua y jabón. Si no tienes a la mano estos productos, usa una buena cantidad de gel antibacterial en tus manos y úsalo cada que vayas a subir a tu vehículo.
– OJO: NO uses cloro ni productos abrasivos para la limpieza al interior del auto, ya que puedes dañar los componentes electrónicos o causar daños severos en la superficie. Alcohol o toallas sanitizantes son suficientes para desinfectar el vehículo.
En Auto Chilango estamos pendientes de la información y te mantenemos al tanto sobre las novedades en torno a la contingencia sanitaria por la enfermedad de covid-19. Recuerda que tu salud es lo más importante, por lo que te recomendamos que sigas las instrucciones que ha dado la autoridad y evites salir de casa si no es absolutamente indispensable.
Conoce cómo quedaron los trámites de verificación y tenencia.
Mira dónde puedes estacionar tu auto ahora que lo usas menos.
Algunos consejos por si tu auto se queda parado por mucho tiempo.
Tengo uber mi pregunta es puedo trabajar hoy sábado mi placa termina en 6
Aplica el no circula sabatino?