¡Tenemos que estar muy unidos para prevenir la propagación del coronavirus Covid-19! Las autoridades de salud han recomendado que las personas permanezcan en sus casas y en lo posible, evitar los viajes que no sean necesarios. Pero no todos los propietarios de vehículos son afortunados en tener un espacio de estacionamiento.
OJO: te damos tips para desinfectar tu auto y prevenir el coronavirus.
En Chilangolandia hay 5.8 millones de autos circulando, según los datos del INEGI, pero si sumamos los que están registrados en el Estado de México y otros Estados vecinos, hay más de 12 millones de autos y solo 6.8 millones de cajones de estacionamiento, según el Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo.
¿Cómo elegir el lugar para dejar tu auto?
Dejarlo en la calle puede ser costoso, sobre todo porque existen unos 25,000 cajones en tres alcaldías (Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón), los cuales obtienen ingresos de entre 500,000 y 3 millones de pesos ¡tan solo en un mes!
Estacionarlo en la calle también puede ser peligroso. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó que durante 2019 se robaron 230 autos diariamente, y alrededor de 40% de ellos se dio mientras los vehículos estaban en la calle, estacionados y sin ningún tipo de vigilancia.
Una de las alternativas más viables es contratar un servicio de pensión. En Auto Chilango realizamos un sondeo de precios. Dependiendo de la zona, el precio de una pensión para tu auto al mes puede ir de los 800 a los 2,500 pesos.
Para contratar un servicio de manera eficiente, te damos estos consejos para poder dejar tu auto de modo seguro:
1. Compara precios. No contrates el primero que se te aparezca. En una misma zona, el precio por estacionar tu auto al mes puede variar desde 100 y hasta 500 pesos. Por unas cuadras más, puedes ahorrarte muchos pesos.
2. Verifica que cuenten con un seguro. ¡Nada de que no se hacen responsables! Por ley, estos establecimientos tienen que tener una póliza de daños por responsabilidad civil (por eventualidades. Al momento de realizar el contrato, pide que te muestren esta póliza.
3. Realiza un contrato y revísalo. La Procuraduría Federal del Consumidor recomienda que revises varios puntos:
a) Duración del contrato
b) Modo de pago
c) Nombre, razón social y RFC del prestador del servicio.
¡Recuerda que antes que nada tu seguridad es primero! En esta temporada, evita salir si no es necesario. Recuerda que ya hay prórrogas para realizar tus trámites como ya te lo contamos por acá.
No olvides que en la aplicación de Auto Chilango puedes encontrar el estacionamiento público más cercano. En esta temporada de contingencia por el coronavirus, es recomendable que no uses los servicios de valet parking o de acomodadores, para evitar que tu vehículo esté expuesto a otras personas que puedan estar infectadas.
También puedes encontrar servicios de limpieza, contratar una póliza de seguro y los centros de gasolina con los precios más baratos.
Deja un comentario