Este martes 18 de febrero entró en vigor la nueva norma ambiental NOM 172 impulsada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Con esto, se busca que los ciudadanos estén mejor informados sobre la calidad del aire y el nivel de contaminación que existe para poder tomar las medidas necesarias. 

¿Cómo te afecta a ti como conductor? En Auto Chilango platicamos en exclusiva con el coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, Víctor Hugo Páramo, sobre esta nueva norma y las modificaciones. 

¿Qué busca la NOM 172? 

“Este nuevo índice de calidad de aire y salud es un índice cuyo objetivo es dar información a la población en general sobre los niveles de contaminación que existen”, dice Páramo. Dependiendo del nivel de contaminación se asigna un riesgo para la salud: bajo, moderado, alto, o incluso muy alto. 

Esta nueva norma empezará a alertar a la población a partir de las dos de la tarde y dará predicciones para las siguientes doce horas. Medirán índices de partículas suspendidas PM 2.5 y PM 10, que son muy dañinas para la salud y en especial para las personas sensibles, además de realizar un monitoreo de ozono. 

¿Va a cambiar el esquema de contingencias en la Zona del Valle de México? 

No en un inicio. De acuerdo con el titular de la CAMe, se seguirá el protocolo ambiental que se siguió el año pasado (puedes consultar los detalles en este enlace). Sin embargo, sí se tiene contemplado que cambien. En conjunto con el  Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) iniciarán trabajos para evaluar este protocolo. “De acuerdo con este nuevo índice, se modificarían los umbrales en los cuales se declaran las contingencias”, asegura Páramo. Este estudio iniciará en febrero y concluirá en ocho meses, por lo que se presentará a finales de año. 

¿Eso quiere decir que endurecen las medidas para declarar contingencia? 

“No se trata de endurecer las medidas para proteger la salud ante la contaminación”, dice el titular de la CAMe. “Las medidas que están en curso como las que se anunciaron a finales del año pasado. Es para reducir las emisiones y mejorar la salud de las personas”, asegura. 

¿Cuándo podría entrar en vigor el nuevo protocolo de contingencias?

No es seguro que haya un cambio, sino que se estará analizando las condiciones del ambiente. En caso de que las autoridades ambientales lo consideren necesario, podría entrar un nuevo plan en vigor a inicios de 2021. 

Recuerda que en Auto Chilango, te mantenemos al tanto de los cambios que haya en materia de contingencias, y te informaremos oportunamente en caso de que se declare una de estas y cuándo puedes circular. 

¡Felices y saludables caminos, amigo chilango! 

Facebook Comments

Website Comments

Deja un comentario