Dice un viejo dicho de parranderos que una no es ninguna y dos es apenas la mitad de una ¡Pero ten mucho cuidado, amigo chilango! Como te dimos a conocer en tu blog de confianza, la autoridad en Ciudad de México está endureciendo el programa Conduce sin alcohol.
Desde febrero, si no pasas la famosa prueba del alcoholímetro, el oficial puede suspender tu licencia por seis meses, además de que se te trasladará al célebre ‘Torito o centro de ´detención administrativa, además de que tu auto será remitido al corralón. Pero a ver, vayamos paso por paso. ¿Si te tomas dos cervecitas te van a mandar al Torito? ¿Una copita de vino no hace nada?
El famoso alcoholímetro mide el nivel de alcoholemia, es decir, los gramos de alcohol por litro de sangre o en miligramos por litro de aire que exhalas. Aunque la presencia de alcohol en tu sangre sea baja, puede alterar la capacidad de conducir e incrementar el riesgo de accidente. Por ello, las autoridades están endureciendo este programa, para evitar que haya muertes por conductores ebrios.
Según el Reglamento de Tránsito de Ciudad de México, el máximo permitido es de 0.40 miligramos por litro de aire que exhalas (por eso el policía siempre te pide que soples fuerte, porque se requiere que saques un litro de aire). ¿Y cuánto hay que beber para llegar a eso? La respuesta no es tan sencilla, pues depende de muchas cosas: qué bebiste, cuánto pesas, cuánto mides, tu tolerancia, el tiempo que te tardaste en beberte la copa…

Según un análisis de la Dirección General de Tránsito de España, hay varios factores que inciden en la alcoholemia:
– Velocidad de ingesta. Si te tomas una chela de ‘Hidalgo’ estamos seguros de que no pasas la prueba. Cuanto más rápido te tomas una bebida, mayor cantidad de alcohol llegará a la sangre, además de que será más rápido.
– Beber sin comer. Cuando tu estómago está vacío no tiene otra cosa más que alcohol para absorber, así que marcará más grados.
– Otras causas: Si no dormiste bien, si padeces ansiedad, si has tenido un día estresado…
La única garantía para no llegar al ‘Torito’ es NO BEBER NI UNA GOTA DE ALCOHOL.

Recuerda que en la aplicación de Auto Chilango, donde te mantenemos al tanto de las multas que tienes pendientes, los cambios que haya en las sanciones, así como la fecha en que te toca hacer tu verificación.
¡Conduce seguro, amigo chilango!
Deja un comentario