¿Quién no odia el tráfico de Chilangolandia? Estamos seguros que el tiempo de cualquier persona es muy valioso como para pasarla atorado en una avenida llena de autos, ¿no crees, amigo chilango? 

Lo cierto es que somos de las ciudades con más tráfico automovilístico del mundo. Y no lo decimos nosotros, lo dice la ciencia de datos. Según un estudio publicado esta semana, el tiempo promedio de un chilango cualquiera es de más de una hora del trabajo a la casa y viceversa, solo superado por dos minutos de diferencia por Estambul. ¡Perdemos más de una jornada de trabajo a la semana atorados en el tránsito! Ahora que ya todas las escuelas y universidades han regresado a clases (y también las marchas y manifestaciones de 2020), las calles parecen un gran estacionamiento. 

Y la mala noticia es que tú puedes estar contribuyendo al caos vehícular. En Auto Chilango consultamos con expertos en planeación urbana de la Facultad de Arquitectura de la UNAM quien nos dijo cuáles son las cosas que hacemos (sin querer, en la mayor parte de los casos) que contribuyen al tráfico. 

– Cambiarte a cada rato de carril

Parece que siempre avanza más el carril de al lado. Y te cambias y empieza a avanzar en el que estabas. Lo cierto es que así como tú, más de la mitad de los conductores se cambian frecuentemente dando como resultado MÁS TRÁFICO. Lo mejor es que te quedes en tu carril (a menos de que se trate de un auto averiado o un accidente) y esperes a que avance. Te aseguramos que es lo mejor. 

– El ‘agandalle’ en las entradas

Este es un clásico: que como tienes prisa te saltas la fila y te le cuelas al primer despistado en Periférico o Circuito. Además de que el agandalle es muy pasado de lanza y una falta de respeto, esto provoca un efecto contrario: en vez de que avances más rápido, bloqueas un segundo carril y puedes provocar un accidente. Hacer fila no es de ‘ñoños’, es lo mejor para todos. 

– Whatsappear en el camino.

Ya te hemos dicho que este hábito es peligroso, pero no solo eso: en lo que te distraes con el celular podrías estar avanzando más. Ya ni te decimos que si te cacha un policía de tránsito te puede multar por hasta mil pesos por andar de chistoso con tu cel, ¿verdad? 

– No conservar la distancia

 Es algo básico, pero que en la urgencia de un embotellamiento, olvidamos. Si no respetas una distancia mínima de medio metro, aunque vengas muy despacio, puedes provocar un pequeño choque. Tal vez no sea mucho, pero en lo que tú y el otro afectado se detienen, se hace más tráfico. Y más. Y cada vez más. 

– No ceder el paso

No se trata que dejes pasar a todos, pero nada nos cuesta de pronto que alguien se incorpore de la lateral. No te compliques la vida ni a ti ni al resto de los conductores y sé amable. Te aseguramos que el resultado, es mejor. 

En Auto Chilango sabemos que el tiempo es el recurso más valioso de nuestros conductores. No lo pierdas en el tráfico gana tiempo usando nuestra aplicación: precios de gasolina, los talleres más cercanos, consultar si tienes adeudos de multas y cuándo tienes que verificar. Así todo lo tienes en la palma de la mano, sin desperdiciar un segundo.

¡Felices viajes, amigo chilango! 

Facebook Comments

Website Comments

  1. Memin tours
    Responder

    Buena tarde sabrán como va a quedar la tenencia del taxi para este año ya que la unidad que compró mi primo vale 260, 000.00 se paga refrendo o tenencia completa. Por su atención y respuesta gracias

  2. Eduardo
    Responder

    Que buenos consejos yo los aplicó lo que comentan guardar distancia ceder el paso uno a uno pero luego los patrones te piden cosas que no van pero en fin saludos

Deja un comentario